Religiones piden a los candidatos un diálogo responsable

Referentes de distintos credos religiosos del País, brindaron un Comunicado este martes 22 de agosto con citas del Evangelio, el Sagrado Corán y el Talmud, ante las próximas Elecciones Nacionales.

Ecumenismo22 de agosto de 2023AustrinidadTDFAustrinidadTDF
ELECCIONES 2017 2

Texto del comunicado: “Felices los que trabajan por la paz” 

En un momento crucial para nuestro país, reafirmamos nuestro respeto por el voto ciudadano porque es una expresión fuerte de la voluntad popular. En este sentido, el voto no es solo un acto de elección. También puede ser un llamado de atención: “no nos tengan en cuenta solo para la elección, escúchennos en las necesidades concretas que hacen a una vida digna, una vida que pueda llamarse verdaderamente humana”. La agenda política debe comenzar por la escucha atenta de la realidad. Un resultado electoral es un mensaje profundo que nos convoca a la reflexión y nos compromete con el bien de nuestro pueblo.

Como personas religiosas y como seguramente les ocurre a muchas personas no creyentes de buena voluntad, nos preocupa la falta alarmante de diálogo entre las diferentes corrientes políticas y de éstas con la sociedad, como las PASO han puesto de manifiesto. No hay país posible sin diálogo. Tampoco hay diálogo con insultos, gritos y descalificaciones del que piensa distinto. “El mundo entero existe por el mérito de aquel que modera sus palabras en el momento de una disidencia".(2) Deseamos que ninguna forma de violencia oscurezca la esperanza del diálogo: “Dios no cambia el destino de la gente si esta no cambia lo que hay en su corazón".(3) 

Necesitamos imperiosamente del diálogo para la amistad social que haga del encuentro una cultura. “Un país crece cuando sus diversas riquezas culturales dialogan de manera constructiva: la cultura popular, la universitaria, la juvenil, la artística, la tecnológica, la cultura económica, la cultura de la familia y de los medios de comunicación".(4)

Bajo esta perspectiva, hacemos un firme llamado a toda la dirigencia política, independientemente de sus afinidades partidarias, para que asuman la responsabilidad de presentar propuestas concretas y sustantivas, abiertas a un debate profundo e inteligente y a una colaboración comprometida para afrontar los desafíos del presente, dejando de lado las estrategias que buscan el conflicto y el enfrentamiento estéril. En un momento en el que las tensiones pueden amenazar nuestra cohesión como sociedad, nos comprometemos a fomentar un diálogo responsable y comprometido, basado en el respeto, la sinceridad y la búsqueda constante de soluciones con la voluntad de escuchar y encontrar puntos de convergencia. 

Existen principios innegociables que sustentan nuestra sociedad y que no pueden ser soslayados: El cuidado de la vida, la preservación de nuestra casa común y la opción preferencial por los más necesitados y desfavorecidos. Queremos pedirle a la política que promueva la libertad en todas sus dimensiones y al mismo tiempo sea una herramienta responsable al servicio de la justicia social. No hay verdadera libertad sin fraternidad. Con este espíritu, reafirmamos nuestro respeto absoluto por la Constitución Nacional como el marco que guía nuestras acciones y decisiones. 

Fieles a nuestras distintas tradiciones y denominaciones religiosas, queremos ser una patria de hermanos. Es nuestro deber con las generaciones presentes: construir hoy un futuro basado en valores solidarios y compartidos, en la incansable búsqueda del bien común.

Te puede interesar
FB_IMG_1735743204224

La comunidad Judía celebró la fiesta de Janucá en Ushuaia

AustrinidadTDF
Ecumenismo01 de enero de 2025

Se realizó la tercera celebración de Janucá en Ushuaia, bajo el lema "Janucá por la paz" junto al Rabino Diego Vovchuk, el secretario de Seminario Rabinico Daniel Habib y la presidenta de la Comunidad Judía de Tierra del Fuego, Mónica Stadlin. Janucá, es conocida como la Fiesta de las Luminarias.

20241122_210629

Se realizó un encuentro ecuménico por el Día de la Libertad Religiosa en Ushuaia

AustrinidadTDF
Ecumenismo26 de noviembre de 2024

La Mesa de Diálogo Interreligioso de Ushuaia, llevó a cabo el acto por el Día Mundial de la Libertad Religiosa, el viernes 22 de noviembre en el templo María Auxiliadora del barrio Solier, donde los referentes de distintos credos brindaron algunas palabras a la feligresía. Además, hubo espectáculos musicales por miembros de las distintas confesiones de la ciudad.

Padre Rodolfo Olmedo en la iglesia mormón

MES DE LA BIBLIA: "Hemos encontrado este punto de unión", resaltó el sacerdote Rodolfo Olmedo

AustrinidadTDF
Ecumenismo28 de septiembre de 2024

El administrador parroquial de la iglesia María Auxiliadora de Ushuaia, presbítero Rodolfo Olmedo, resaltó el encuentro de este viernes 27 de septiembre en la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días por el Mes de la Biblia, que reunió a líderes religiosos de diferentes confesiones para compartir reflexiones y celebrar la Palabra de Dios.

Lo más visto
FB_IMG_1740923985009

Junta Parroquial de María Auxiliadora de Ushuaia tuvo su primer encuentro del año

AustrinidadTDF
Eclesiástico02 de marzo de 2025

El sábado 22 de febrero, la Junta Parroquial de la iglesia María Auxiliadora de Ushuaia, se reunió en la sede de Cáritas para evaluar el trabajo realizado en 2024 y planificar las actividades para 2025. Los referentes de cada grupo de pastoral, junto al administrador parroquial, padre Rodolfo Olmedo, participaron en la reunión, que tuvo como objetivo reflexionar sobre el camino recorrido y establecer metas para el nuevo año.

Papa Francisco discurso

Falleció el Papa Francisco

AustrinidadTDF
Eclesiástico21 de abril de 2025

El Vaticano anunció el fallecimiento del Papa Francisco, líder espiritual de la Iglesia Católica y figura destacada en la escena internacional. El Papa Francisco, cuyo nombre de pila era Jorge Mario Bergoglio, falleció a los 88 años en la Ciudad del Vaticano.

20250421_190133

Las parroquias de Ushuaia celebraron misa por el eterno descanso del Papa Francisco

AustrinidadTDF
Eclesiástico22 de abril de 2025

En un gesto de respeto y devoción, las parroquias de Ushuaia, Sagrada Familia del barrio Bahía Golondrina, María Auxiliadora del barrio Solier y Nuestra Señora de la Merced del barrio Centro, celebraron una misa en memoria del Papa Francisco tras su fallecimiento este lunes 21 de abril. La ceremonia religiosa fue un momento de reflexión y oración para honrar la vida y legado del líder espiritual de la Iglesia Católica.