Destacaron la ermita de la Virgen de Itatí en el ingreso a la Ruta J

Vecino de la Ruta Complementaria J, a 33 kilómetros de Ushuaia, destacó la creación de una ermita de la Virgen Nuestra Señora de Itatí en el ingreso a su casa, donde funciona un parador. "Es mi segunda mamá", resaltó.

Sociedad05 de septiembre de 2023AustrinidadTDFAustrinidadTDF
Luis Santa Cruz

El vecino Luis Angel Santacruz, contó: "Yo vengo del Chaco y soy devoto de la Virgen de Itatí, es mi segunda madre, es una cuestión de Fe", y agregó que, "es así, que hemos armado una gruta y le hemos solicitado al padre Fernando del Don Bosco, en su momento, el 10 de diciembre del año 2020".

Sobre la imagen, el vecino comentó: "Esta virgencita me donó Omar Anzotegui, y lo trajeron los gauchos fueguinos, fue una patriada, la asociación gauchesca la trajeron en la cabalgata, en una travesia que hacen de Ushuaia a Tolhuin".

"Ese día fue una fiesta, vino el padre Fernando, le hecho agua bendita y hizo unas oraciones, fue un momento muy emotivo", recordó el lugareño.

Por último, el vecino afirmó: "que traigan la imagen de la Virgen de Itatí a 33 kilómetros de la ciudad de Ushuaia, es muy lindo".

Te puede interesar
IMG_20250818_181307_386

Celebraron la Fiesta Patronal de la Virgen de Copacabana en Ushuaia

AustrinidadTDF
Sociedad18 de agosto de 2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó este fin de semana los festejos referidos a la Virgen de Copacabana, Santa Patrona de Bolivia, en celebración del centenario de su coronación y declaración como Reina de la Nación. Las propuestas abarcaron un encuentro en el Centro Cultural Esther Fadul el día sábado, seguido por la misa en la Parroquia de María Auxiliadora y su posterior procesión el día domingo 10 de agosto.

Lo más visto
IMG_20250818_181307_386

Celebraron la Fiesta Patronal de la Virgen de Copacabana en Ushuaia

AustrinidadTDF
Sociedad18 de agosto de 2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó este fin de semana los festejos referidos a la Virgen de Copacabana, Santa Patrona de Bolivia, en celebración del centenario de su coronación y declaración como Reina de la Nación. Las propuestas abarcaron un encuentro en el Centro Cultural Esther Fadul el día sábado, seguido por la misa en la Parroquia de María Auxiliadora y su posterior procesión el día domingo 10 de agosto.