Austrinidad Austrinidad

Curas Villeros repudiaron agravios contra el Papa Francisco

Sacerdotes de villas y barrios populares del país, expresaron este martes 5 de septiembre, su repudio enérgico a “distintas manifestaciones del candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, que afectan a la persona del Papa Francisco, que pasan desde agresiones vulgares impropias de quien busca representar a nuestro país hasta conceptos mentirosos sobre las ideas del Papa, tachándolo de comunista (agosto y septiembre 2018), hablando con desprecio de lo que significa la figura del sucesor de Pedro, afectando la sensibilidad de la grey católica y de quienes lo estiman”.

Eclesiástico 05 de septiembre de 2023 AustrinidadTDF AustrinidadTDF
Screenshot_20230905_205755_Facebook

Los curas villeros destacaron: “¡Qué esperanzador cuando comenzó a entenderse el valor de los programas sociales y las cooperativas y la posibilidad del trabajo comunitario!”.

“Todas estas historias en estos 20 años tuvieron éxito cuando el Estado logró entender que debe acompañar la agenda de los barrios y poner sus recursos con convicción en las inmensas mayorías desclasadas”, subrayaron, y afirmaron: “Con dolor, vemos que la clase dirigente se alejó mucho de la vida cotidiana de los pobres. Es fundamental que se acerquen, reconozcan los errores y los corrijan”.

Los sacerdotes consideraron que por delante se tiene la “urgente necesidad de crecer en la integración socio urbana de las villas, con justicia social que se traduzca en salud, educación, alimentación, acceso al deporte, trabajo y seguridad integral para los barrios, que son los primeros en sufrir la inseguridad”.

“Celebrando los 40 años de la recuperación de la democracia, invitamos a que no nos dejemos llevar por el ‘no te metás’ o el ‘sálvese quien pueda’. Aprendiendo del Papa Francisco, queremos ser buenos samaritanos en la comunidad argentina. Que la Virgen de Luján nos cubra con su manto”, concluyeron.

Las expresiones de los curas villeros forman parte de la declaración “Solidarios con el Papa Francisco y con los pobres”, leída tras la misa en desagravio por “los ultrajes” a la persona del pontífice que se celebró en la parroquia Virgen de los Milagros de Caacupé, de la Villa 21-24, en el barrio porteño de Barracas, adonde Jorge Bergoglio acudía habitualmente siendo arzobispo de Buenos Aires.

La Eucaristía fue presidida por el vicario general de Buenos Aires, monseñor Gustavo Carrara, y concelebrada por el obispo auxiliar de Buenos Aires, monseñor Alejandro Giorgi; el obispo emérito de Río Gallegos, monseñor Juan Carlos Romanín SDB; y sacerdotes de la pastoral de las villas de emergencia, entre ellos el presbítero José María “Pepe” Di Paola, quien tuvo a su cargo la homilía, y el presbítero Lorenzo “Toto” De Vedia, párroco de Virgen de los Milagros de Caacupé.

Texto de la declaración

Como equipo de Sacerdotes de villas y barrios populares del país (CABA, GBA y Provincias del Interior del País), expresamos nuestro más enérgico repudio a distintas manifestaciones del candidato de “La libertad avanza”, Sr. Javier Milei, que afectan a la persona del Papa Francisco, que pasan desde agresiones vulgares impropias de quien busca representar nuestro país hasta conceptos mentirosos sobre las ideas del Papa tachándolo de comunista (agosto y septiembre 2018), hablando con desprecio de lo que significa la figura del sucesor de Pedro, afectando la sensibilidad de la grey católica y de quienes lo estiman. 

Con estupor, pudimos comprobar en tuits que se remontan al 2017 dirigiéndose al Santo Padre diciendo “a vos te gusta la mierda de la justicia social” y así fue creciendo el odio en sus mensajes convertido en agravios sin límites hasta el 2018, cuando se refirió a Francisco con el peor de los insultos, atravesando todas las fronteras del odio. Como indicábamos en comunicados del 11 de enero de 2018 y del 29 de junio de 2019, el Papa no hace más que actualizar la doctrina social de la Iglesia y el magisterio de sus predecesores. 

Uno se termina preguntando si alguien con ese desorden emocional, que no puede encontrarse con quien piensa distinto sin gritar e insultar, puede soportar las tensiones propias del cargo público al que aspira.

Hemos elegido este lugar muy sagrado para el pueblo de los barrios populares donde la Virgen de Caacupé llegó en 1997 en una impresionante manifestación desde la Plaza de Mayo, caminando entre la multitud nuestro Obispo Jorge Bergoglio con su poncho y su rosario, acompañando al pueblo villero. 

Nosotros, que vivimos en los barrios populares, valoramos la presencia del Estado, porque sabemos lo necesario de un centro de salud que esté en medio de los vecinos, del valor de sus enfermeras y sus médicos. Entendimos muy bien la necesidad de que los niños y adolescentes tuvieran la posibilidad de la escuela del estado y la parroquial. Hoy, con alegría, miles de jóvenes de los barrios populares pelean su recuperación de las drogas en la tarea abnegada de los Hogares de Cristo, apoyados por Sedronar. 

Según el Papa Francisco, la mejor política es la que se pone al servicio de la fraternidad y la amistad social. No hay verdadera libertad sin fraternidad. Necesitamos construir paz, diálogo e inclusión. 

Optamos por una política que busca el bien común, teniendo en el centro a la persona humana. Creemos que endiosar el mercado lleva a la deshumanización a través del olvido de los más débiles. Si sólo despertás leones, es lógico que se coman a los corderos más indefensos. En la ley de la selva, solo ganan los más fuertes. 

Es en la clave de la comunidad organizada donde nuestros barrios se organizan y el Estado con inteligencia acompaña el crecimiento y su desarrollo. 

Parece que la amnesia se apoderó de muchos dirigentes, ya que no recuerdan los niveles de desamparo de la gente en la crisis del 2001, tiempo en que junto a nuestros vecinos fuimos construyendo la esperanza de nuestros barrios. 

Nosotros, los curas villeros, denunciamos la ausencia del Estado, porque en la historia de nuestros barrios la hemos vivido y sufrido sus más tremendas consecuencias. Recordamos épocas en nuestros barrios en que todas las semanas enterrábamos un pibe a causa de la exclusión, con ausencia de oportunidades y presencia indiscriminada de armas de fuego. 

¿Cómo no valorar esta presencia del Estado en los centros de salud y las escuelas? Qué esperanzador cuando comenzó a entenderse el valor de los programas sociales y las cooperativas y la posibilidad del trabajo comunitario. 

Todas estas historias en estos 20 años tuvieron éxito cuando el Estado logró entender que debe acompañar la agenda de los barrios y poner sus recursos con convicción en las inmensas mayorías desclasadas. 

Con dolor, vemos que la clase dirigente se alejó mucho de la vida cotidiana de los pobres. Es fundamental que se acerquen, reconozcan los errores y los corrijan. 

Tenemos por delante la urgente necesidad de crecer en la integración socio urbana de las villas con justicia social que se traduzca en salud, educación, alimentación, acceso al deporte, trabajo y seguridad integral para los barrios, que son los primeros en sufrir la inseguridad. 

Celebrando los 40 años de la recuperación de la democracia, invitamos a que no nos dejemos llevar por el “no te metás” o el “sálvese quien pueda”. Aprendiendo del Papa Francisco, queremos ser buenos samaritanos en la comunidad argentina. Que la Virgen de Luján nos cubra con su manto.+

EQUIPO DE SACERDOTES DE VILLAS Y BARRIOS POPULARES DE LA ARGENTINA

P. Gustavo Carrara, obispo auxiliar y Vicario General de Buenos Aires.

P. Lorenzo de Vedia, P. Facundo Ribeiro, Villa 21-24 y Zavaleta. Arquidiócesis de Buenos Aires.

P. Gastón Colombres, P. Jesús Carides. Villa 15. Arquidiócesis de Buenos Aires.

P. Carlos Olivero. Villa Palito. Diócesis de San Justo.

P. Nicolás Angellotti. P. José María Di Paola, Facundo Arriola, Puerta de Hierro, San Petesburgo, 17 de Marzo, 17 de Marzo Bis. Diócesis de San Justo.

P. Guillermo Torre, Barrio Nicol. Diócesis Gregorio de Laferrere

P. Ignacio Bagattini, P. Agustín López Solari. Villa 31. Arquidiócesis de Buenos Aires.

P. Pedro Cannavó, P. Federico Ortega. Barrio Ricciardelli ex Villa 1-11-14. Arquidiócesis de Buenos Aires.

P. Gustavo Rofi, P. Gabriel López: Barrio Don Orione - Claypole. Obra Don Orione. Diócesis de Lomas de Zamora.

P. Andrés Benítez. Villa La Carcova, 13 de Julio y Villa Curita. Diócesis de San Martín.

P. Damián Reynoso. Monoblocks Villa Soldati. Arquidiócesis de Buenos Aires.

P. Martín Carroza, P. Ramiro Pannunzio. Villa Cildáñez. Arquidiócesis de Buenos Aires.

P. Adrián Bennardis. P. Domingo Rehin. Villa 3 y del Barrio Ramón Carrillo. Arquidiócesis de Buenos Aires.

P. Joaquín Giangreco. Villa Trujuy. Diócesis Merlo-Moreno.

P. Carlos Morena, José García. Salesianos, Don Bosco. Diócesis de Zárate-Campana.

P. Juan José Berli, Ignacio Rey Nores, Fabio Raúl Solti. Jesuitas. Barrio la Matera. Diócesis de Quilmes.

Mario Romanín, Fernando Montes, Juan Carlos Romanín, Bruno Rossi. Salesianos, Don Bosco.Villa Itatí. Diócesis de Quilmes.

P. Leonardo Silio, P. Jorge Moreno. Barrios Manantiales, Atalaya, Rififí, Cascallares, Cassasco y La Porteña. Diócesis Merlo-Moreno.

P. Marcos Muiño SJ. Parroquia Patriarca San José. Diócesis San Miguel.

P. Mauricio Cardea. Villa Celina. Diócesis de San Justo.

P. Ariel Corrado, P. Adrián Ortigoza. Villa 20. Arquidiócesis de Buenos Aires.

P. Andres Tocalini. Villa Piletones. Arquidiócesis de Buenos Aires.

P. Pedro Baya Casal. Villa Rodrigo Bueno. Arquidiócesis de Buenos Aires.

P. Omar Mazza, P. Miguel Berriel. Villa Inta y Barrio Mugica. Arquidiócesis de Buenos Aires.

P. Francisco Ochiuzzi. Parroquia Catedral San Miguel. Diócesis de San Miguel.

P. Marcelo Javier Durango, Parroquia San José, Tucumán.

P. Melchor López. La Tela. San Roque, Ameghino Norte, Los Granados, Las Flores 2. Arquidiócesis de Córdoba.

P. Pablo Viola. Villa Angelelli 2. Arquidiócesis de Córdoba.

P. Hugo Salas, parroquia San Antonio de Padua, General San Martín, Chaco.

P Marcelo Ciavatti, Comunidad del Bo. Santa Lucia, Rosario.

Hno. Cristian Viscardi, Hogar de Cristo San Vicente, Santiago del Estero Capital.

Mariano Oberlin, Parroquia Crucifixión del Señor. Barrio Müller, Córdoba.

P. Fabian Belay. Hogar de Cristo Padre Misericordioso, Rosario.

P. Francisco Contamin, Parroquia Beatos Mártires Riojanos, zona este, La Rioja.

P. Fabio Solti, SJ. San Francisco Solano y Quilmes Oeste, Diócesis de Quilmes.

Martin Bastos, Pquia. Nstra. Sra. de Fátima, barrio Matienzo. Arquidiócesis de Córdoba.

P. Eduardo Casas. Ntra. Sra de Lourdes y Santo Cura de Ars, Arquidiócesis de Córdoba.

P. Ignacio Rey Nores, SJ. San Francisco Solano y Quilmes Oeste. Diócesis de Quilmes.

Martín Carranza, Arq. de Córdoba.

Hernán David, pquia. Santa Rita. Mar del Plata.

Daniel Pesce. Posadas. Misiones.

P. Mario A Ottonello, Unidad Pastoral Cura Brochero - Malvinas Argentinas.

Arquidiócesis de Córdoba

Daniel Echeverria M.SS.CC., Anaclet Mbuguje M.SS.C, Párrocos Solidarios.

Pquia. Enrique Angelelli y Mártires Riojanos. Diócesis de San Justo

Mario Vicente Lezcano. Parroquia Jesús Misericordioso, Arquidiócesis de Corrientes.

P. Daniel Petelin, Parroquia Nuestra Señora de Lourdes. Centro Barrial La Gruta. Diócesis de Concordia.

Pancho Velo, Diócesis Merlo-Moreno.

Pablo Ardiles, Parroquia Nuestra Señora de Loreto, Arquidiócesis de Córdoba.

Fray Guillermo Schattenhofer ofm. Comunidad Misión San Francisco. Pichanal, Salta.

Fray Martin A. Caserta. Parroquia Santa Teresita de Aguaray y Parroquia San Ignacio de Santa Victoria Este, Salta.

P. Diego Maria Canale. Hogar de Cristo. Neuquén.

P. Angel Tissot, P. Dydu Brigildo de Deus, P. Sabino Zandonella y P. Daniel Schmidt. Comunidad Salesiana Villa Regina, Rio Negro.

R.P. César Javier Mesa, rcj, R. P. Merardo Martinez Maidana, rcj Parroquia San Miguel Arcángel, Arguello, Córdoba.

Mario Domingo Franco Parroquia Sagrada Familia. Formosa.

Te puede interesar

Daniel Omar Acevedo

Se cumplió un año de la condena penal al ex sacerdote Daniel Omar Acevedo

AustrinidadTDF
Controversias 12 de septiembre de 2023

Este martes 12 de septiembre, se cumplió un año que la Justicia chaqueña condenara a 3 años de condena por abuso sexual, al ex sacerdote Daniel Omar Acevedo, quien cumplía sus funciones presbiteral en la Diócesis de Río Gallegos. El ex presbítero, ya estaba expulsado de la iglesia católica por decisión del Papa Francisco tras los resultados de una investigación interna.

Lo más visto

Screenshot_20230919_052914_Gallery

Destacaron el "Corredor de la Fé" creado por el sacerdote Rodolfo Olmedo de Ushuaia

AustrinidadTDF
Sociedad 19 de septiembre de 2023

La Agrupación de Residentes Salteños "Señor y Virgen del Milagro" de Ushuaia, destacó y felicitó al sacerdote Rodolfo Olmedo, actual administrador de la parroquia María Auxiliadora del barrio Solier; por el Programa "Corredor de la Fé" que creó este año, con el fin de dar a conocer las culturas y ser un atractivo turístico, a través de las festividades de las distintas comunidades que residen en la capital fueguina.

revistas1

Se lanzará Revista Informativa Religiosa de Tierra del Fuego

AustrinidadTDF
Sociedad 22 de septiembre de 2023

La Dirección de AusTrinidad (Servicio Informativo Religioso de Tierra del Fuego), anunció el lanzamiento de su revista informativa religiosa de la Provincia, a fin de llegar a más personas en formato papel una vez por mes, con las noticias más relevantes.

Catequesis_para_todos

Se realizará un Encuentro Provincial de Catequesis en Río Grande

AustrinidadTDF
Eventos 26 de septiembre de 2023

La parroquia Sagrada Familia de Río Grande, invita al Encuentro Provincial de Catequesis de Decanato Sur, Tierra del Fuego, AIAS; el 7 de octubre de 2023 de 9 a 13 horas en su templo, sito en calle Thorne 1913, barrio Intevu, a fin de que "exploremos juntos lo que significa ser catequistas con un corazón sinodal".

20220528130729_IMG_8323

Sede de Cáritas Ushuaia retomará su atención a la gente

AustrinidadTDF
Sociedad 26 de septiembre de 2023

Las instalaciones de Cáritas - Ushuaia, sito en esquina Lapataia y Vera, re-abrirá sus puertas para retomar la atención los días lunes, miércoles y viernes de 16 a 17 horas, para que la gente que necesita ayuda, se puedan acercar personalmente, y los sábados de 11 a 13 horas será solo para recibir donaciones, así lo informaron a través de su facebook.