El Papa Francisco fue invitado por nota del Presidente Javier Milei a que visite la Argentina

El presidente Javier Milei, envió este jueves una carta al Papa Francisco oficializando la invitación para que visite la Argentina, confirmó el vocero presidencial, Manuel Adorni. “Su presencia y su mensaje van a contribuir a la unidad de todos”, escribió el primer mandatario en nota remitida al pontífice argentino.

Sociedad11 de enero de 2024AustrinidadTDFAustrinidadTDF
IMG-20240111-WA0019

La Oficina del Jefe de Estado difundió el texto del mensaje de Milei a Francisco, junto con la imagen del momento en que la secretaria general de la Presidencia de la Nación, Karina Milei, le acerca la misiva para su firma.

La carta completa que Javier Milei le envió al papa Francisco

Santo Padre:

Agradezco su muy significativo llamado telefónico del 22 de noviembre, luego de mi elección como Presidente. Valoro sus sabios consejos y sus deseos de coraje y sabiduría para mi persona, tan necesarios para encarar los destinos de nuestra Patria y de nuestros conciudadanos.

En lo personal, sus palabras fueron un gesto de aliento, además de afianzar mi convencimiento sobre la urgencia de transformar la realidad que atraviesa nuestro país para asegurar la paz y prosperidad, mediante las reformas sociales y políticas que son tan necesarias.

También aprovecho esta oportunidad para agradecerle la participación de la Santa Sede en la ceremonia de mi asunción como Presidente de la Nación el pasado 10 de diciembre, al enviar como su Representante al Nuncio Apostólico en Chile, Monseñor Alberto Ortega Martín.

Santidad, los argentinos atravesamos tiempos de aflicción y de esperanza. Observamos a nuestro alrededor como la pobreza con sus diferentes rostros y consecuencias alcanzan a la mitad de nuestros compatriotas. Nuestra economía se encuentra en estado crítico y es preciso adoptar medidas para evitar una catástrofe social con consecuencias dolorosas.

Teniendo presente su consejo de tener sabiduría y el coraje necesarios, en mis primeras semanas de gobierno he procedido a proponer una serie de medidas de gobierno destinadas a transformar la situación que la República Argentina padece hace décadas.

Somos conscientes que estas decisiones pueden profundizar inequidades, por lo que nuestra prioridad máxima es proteger a nuestros compatriotas más vulnerables, agradeciendo la colaboración de la Iglesia Católica, cuya acción en el campo social es invalorable.

Usted bien sabe que no necesita invitación para venir a la Argentina. A riesgo de decir lo innecesario, le invito a visitar nuestra amada Patria, conforme a las fechas y los lugares que nos sean indicados, teniendo presente el deseo generalizado de nuestras ciudades, provincias y pueblos de contar con Su presencia y transmitirle su filial afecto.

Como Presidente de la Nación Argentina, considero que su viaje traerá frutos de pacificación y de hermanamiento de todos los argentinos, ansiosos de superar nuestras divisiones y enfrentamientos.

Su presencia y su mensaje contribuirían a la tan deseada unidad de todos nuestros compatriotas y nos brindará la fuerza colectiva necesaria para preservar nuestra paz y trabajar por la prosperidad y el engrandecimiento de nuestra querida República Argentina.

Sé que el tiempo es escaso. Aun así, espero que pueda viajar para la alegría de todo el pueblo argentino. Reitero a Su Santidad las seguridades de mi más alta consideración y respeto por su obra y su persona.

Javier G. Milei

Te puede interesar
IMG_20250520_200324_116

Se realizó una misa por las víctimas del accidente del Jear Jet

AustrinidadTDF
Sociedad21 de mayo de 2025

La viceintendenta de la Municipalidad de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi junto al secretario de Gobierno, César Molina participaron de la misa, en homenaje a las 12 personas que fallecieron en el trágico accidente del avión Lear Jet el 15 de mayo de 1984.

Lo más visto
IMG_20250520_200324_116

Se realizó una misa por las víctimas del accidente del Jear Jet

AustrinidadTDF
Sociedad21 de mayo de 2025

La viceintendenta de la Municipalidad de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi junto al secretario de Gobierno, César Molina participaron de la misa, en homenaje a las 12 personas que fallecieron en el trágico accidente del avión Lear Jet el 15 de mayo de 1984.

Gimnasio Colegio Don Bosco Ushuaia

La Justicia continúa con la investigación sobre la denuncia de abuso sexual en el Colegio Don Bosco de Ushuaia

AustrinidadTDF
Controversias13 de junio de 2025

El juez Federico Vidal, a cargo del Juzgado de Instrucción N° 3 del Distrito Judicial Sur de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, continúa trabajando con extrema cautela en la sustanciación de una denuncia por presunto abuso sexual simple, impulsada por integrantes del equipo educativo del Colegio Don Bosco de Ushuaia y por los padres de una alumna de 11 años de edad. El acusado es el sacerdote salesiano Daniel Martínez, director general del establecimiento, quien no se encuentra actualmente en la provincia, ya que viajó a Córdoba semanas atrás para atenderse por su cuadro de diabetes. La notificación de su situación procesal fue realizada de manera remota.

Rcc Ushuaia

La Renovación Carismática Católica de Ushuaia invita a un Seminario de Vida en el Espíritu Santo

AustrinidadTDF
Eventos16 de junio de 2025

La Renovación Carismática Católica de Ushuaia está organizando un nuevo Seminario de Vida en el Espíritu Santo, bajo el lema "El Señor es el Espíritu, y donde está el Espíritu del Señor, hay libertad". El seminario se llevará a cabo desde el sábado 21 de junio hasta el 2 de agosto en la parroquia Sagrada Familia del barrio Bahía Golondrina, de 16 a 18 horas.