
En conmemoración a los 150 años de presencia salesiana en el país y con el objetivo de valorar el patrimonio artístico de la ciudad, el Municipio de Rio Grande llevó adelante tareas de restauración en la escultura de Don Bosco.
Una abuela de un alumno del colegio salesiano, Don Bosco de Ushuaia, expresó en los primeros dias de abril, su preocupación por la falta de acompañamiento sacerdotal y espiritual hacia los jóvenes en la actualidad.
Sociedad11 de abril de 2024Ana María Barrera, suplicó en declaraciones al programa "El Ángel de la Radio" por la 95.5 FM Alfa y Omega, que los chicos necesitan un guía y acompañamiento en un contexto social complejo que se vive, teniendo en cuenta los casos de jóvenes que atentan contra su propia vida.
Si bien, mencionó que el presbítero del colegio había animado a los alumnos a acercarse a la dirección para hablar con él si tenían alguna inquietud, la mujer opinó que es él quien debería tomar la iniciativa y preocuparse por el bienestar espiritual de los jóvenes.
El estatuto de los salesianos sobre el acompañamiento espiritual dice:
Capítulo 10: El Acompañamiento Espiritual
Artículo 86: El acompañamiento se realiza de forma individual o grupal, según las necesidades.
La crítica de esta abuela pone el foco en la importancia del acompañamiento espiritual en la adolescencia, una etapa crucial en la formación de la identidad y los valores. En un contexto social cambiante y desafiante, el rol de los guías religiosos cobra una renovada importancia.
En conmemoración a los 150 años de presencia salesiana en el país y con el objetivo de valorar el patrimonio artístico de la ciudad, el Municipio de Rio Grande llevó adelante tareas de restauración en la escultura de Don Bosco.
La comunidad católica de Río Grande se vio conmocionada este fin de semana por un acto de vandalismo en la Gruta de Nuestra Señora de Lourdes, ubicada frente al Hospital Regional Río Grande. Este espacio es considerado un símbolo importante de fe y recogimiento espiritual para la comunidad católica riograndense.
El Intendente de Río Grande, Martín Perez, fue recibido en audiencia privada por el Papa Francisco en el Vaticano, en un hecho sin precedentes para la ciudad. Durante el encuentro, el Papa puso en valor el rol fundamental de nuestra región para el equilibrio de la Casa Común, a la vez que alentó a todos los fueguinos a seguir trabajando en defensa de la soberanía, para que el sur sea una zona de paz. “Su mensaje nos marca un camino para enfrentar el presente y construir el futuro”, manifestó Perez tras el encuentro.
La comunidad católica de Río Grande se vio conmocionada este fin de semana por un acto de vandalismo en la Gruta de Nuestra Señora de Lourdes, ubicada frente al Hospital Regional Río Grande. Este espacio es considerado un símbolo importante de fe y recogimiento espiritual para la comunidad católica riograndense.
Se realizó la tercera celebración de Janucá en Ushuaia, bajo el lema "Janucá por la paz" junto al Rabino Diego Vovchuk, el secretario de Seminario Rabinico Daniel Habib y la presidenta de la Comunidad Judía de Tierra del Fuego, Mónica Stadlin. Janucá, es conocida como la Fiesta de las Luminarias.
En conmemoración a los 150 años de presencia salesiana en el país y con el objetivo de valorar el patrimonio artístico de la ciudad, el Municipio de Rio Grande llevó adelante tareas de restauración en la escultura de Don Bosco.
El sábado 22 de febrero, la Junta Parroquial de la iglesia María Auxiliadora de Ushuaia, se reunió en la sede de Cáritas para evaluar el trabajo realizado en 2024 y planificar las actividades para 2025. Los referentes de cada grupo de pastoral, junto al administrador parroquial, padre Rodolfo Olmedo, participaron en la reunión, que tuvo como objetivo reflexionar sobre el camino recorrido y establecer metas para el nuevo año.
La comunidad de la parroquia Sagrada Familia del barrio Bahía Golondrina de Ushuaia, se despidió con profundo cariño y gratitud de la hermana María Elena, quien después de varios años de entrega y servicio en la ciudad, continúa su camino de fe y misión en Tartagal, provincia de Salta.