Monseñor Balsa en el TEDEUM 9 de Julio: "Construyamos el país en la roca de los valores"

En el marco del Tedeum celebrado en Tolhuin por el Día de la Independencia el pasado 9 de julio, monseñor Fabián González Balsa - Obispo auxiliar de la Diócesis de Río Gallegos - instó a las autoridades a construir el país "en la roca de los valores", tomando como referencia la parábola del hombre que construye su casa sobre roca del Evangelio de Mateo.

Sociedad17 de julio de 2024AustrinidadTDFAustrinidadTDF
IMG_20240717_172836_039

"Rezamos el texto del Evangelio, donde Jesús nos invita a poner en práctica sus palabras", señaló monseñor González Balsa, quien comparó la construcción de una casa sobre roca con la construcción de un país sólido y duradero.

"El que construye la casa sobre roca, cuando vienen las tormentas no se destruye", dijo el obispo auxiliar de Río Gallegos, en referencia a las dificultades y desafíos que enfrenta el país. "Y el que construye sobre arena, cuando vienen las dificultades, las tormentas, los vientos, se viene abajo todo".

En ese sentido, Monseñor González Balsa instó a las autoridades a basar su gestión en valores permanentes, "en la roca que es Jesús", y no en "modas pasajeras".

"Un poquito fue ese mensaje", concluyó el Obispo auxiliar de Río Gallegos, invitando a reflexionar sobre la importancia de construir un país sólido y duradero, basado en valores éticos y morales.

El Tedeum en Tolhuin contó con la participación de autoridades locales y provinciales, así como de representantes de las fuerzas armadas y de seguridad. La ceremonia se realizó en el templo de la parroquia Sagrada Familia. 

El mensaje de monseñor Fabián González Balsa fue recibido con esperanza por los presentes, quienes destacaron la importancia de la fe y los valores en la construcción de un país mejor.

"Las palabras de monseñor González Balsa nos dan esperanza en el futuro", dijo una de las asistentes al Tedeum. "Es importante que nuestras autoridades escuchen este mensaje y trabajen por el bien común".

Te puede interesar
IMG_20250818_181307_386

Celebraron la Fiesta Patronal de la Virgen de Copacabana en Ushuaia

AustrinidadTDF
Sociedad18 de agosto de 2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó este fin de semana los festejos referidos a la Virgen de Copacabana, Santa Patrona de Bolivia, en celebración del centenario de su coronación y declaración como Reina de la Nación. Las propuestas abarcaron un encuentro en el Centro Cultural Esther Fadul el día sábado, seguido por la misa en la Parroquia de María Auxiliadora y su posterior procesión el día domingo 10 de agosto.

IMG_20250808_185553_598

Vecinos peregrinaron a la Gruta de San Cayetano de Ushuaia

AustrinidadTDF
Sociedad08 de agosto de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Dirección de Defensa Civil dependiente de la Secretaría de Gobierno, llevó a cabo el operativo anual de acompañamiento y seguridad para los vecinos que peregrinan a la Gruta de San Cayetano. Como cada año, personal del área montó un puesto de asistencia donde se ofreció a los peregrinos chocolate caliente y se señalizó el sector para garantizar la seguridad vial debido al intenso tránsito.

Lo más visto
FB_IMG_1754689329422

La comunidad boliviana festejará el Día de la Virgen de Copacabana en Ushuaia

AustrinidadTDF
Eventos08 de agosto de 2025

Este sábado 9 de agosto, la comunidad de Ushuaia se reunirá para celebrar la fiesta de la Virgen de Copacabana, una advocación mariana venerada especialmente por la comunidad boliviana. La Virgen de Copacabana es una figura religiosa admirada en Bolivia y en otras partes de América Latina, conocida por su imagen de la Virgen María con ropajes tradicionales y su asociación con la protección y la fe.

IMG_20250808_185553_598

Vecinos peregrinaron a la Gruta de San Cayetano de Ushuaia

AustrinidadTDF
Sociedad08 de agosto de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Dirección de Defensa Civil dependiente de la Secretaría de Gobierno, llevó a cabo el operativo anual de acompañamiento y seguridad para los vecinos que peregrinan a la Gruta de San Cayetano. Como cada año, personal del área montó un puesto de asistencia donde se ofreció a los peregrinos chocolate caliente y se señalizó el sector para garantizar la seguridad vial debido al intenso tránsito.

IMG_20250818_181307_386

Celebraron la Fiesta Patronal de la Virgen de Copacabana en Ushuaia

AustrinidadTDF
Sociedad18 de agosto de 2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó este fin de semana los festejos referidos a la Virgen de Copacabana, Santa Patrona de Bolivia, en celebración del centenario de su coronación y declaración como Reina de la Nación. Las propuestas abarcaron un encuentro en el Centro Cultural Esther Fadul el día sábado, seguido por la misa en la Parroquia de María Auxiliadora y su posterior procesión el día domingo 10 de agosto.