Confirmaron fecha de la Colecta Nacional Más por Menos en el país

Se realizará la nueva edición de la Colecta Más por Menos, que se llevará a cabo los días 9 y 10 de septiembre en parroquias, colegios, capillas y demás instituciones católicas del país bajo el lema de la colecta, organizada por la Comisión Episcopal de Ayuda a las Regiones más Necesitadas, “Elegí fraternidad, elegí compartir, elegí promover”.

Sociedad26 de agosto de 2023AustrinidadTDFAustrinidadTDF
Más por menos

Se trata de la 54a. edición de esta iniciativa solidaria, que además cuenta con distintos medios para hacer llegar los aportes durante todo el año.

El dinero recaudado se destina al sostenimiento de numerosos programas de educación, primera infancia, economía social y solidaria, prevención y tratamiento de adicciones.

También se emplea en programas de autoconstrucción de viviendas y en el apoyo inmediato ante emergencias climáticas y otras situaciones urgentes, en las que los mecanismos de ayuda se activan gracias a las más de 3.500 comunidades de Cáritas presentes en las 66 diócesis argentinas.

Quienes deseen colaborar pueden hacerlo en las urnas que estarán disponibles el fin de semana de la colecta, o durante todo el año a través de Mercado Pago con Código QR, tarjetas de crédito, transferencias y depósitos bancarios, o en cualquier sucursal de Pago Fácil del país. ( https://colectamaspormenos.com/formas-de-donar/ )

Más de 40.000 voluntarios trabajan cada año para apoyar la colecta, cuyo éxito depende principalmente de la generosidad de las personas, instituciones y empresas. 

En diálogo con la Agencia AICA, Mons. Luis Martín, Obispo auxiliar de Santa Rosa y miembro de la Comisión Episcopal a cargo de la colecta, resaltó que esta iniciativa “viene sosteniendo la esperanza de tantos hermanos de las comunidades más necesitadas” desde hace muchos años.

“Este año nos encuentra en una situación muy compleja en nuestro país", reconoció el Prelado, al referirse a la realidad económica de incertidumbre y la alta inflación.

“Es en los momentos más difíciles cuando se ponen de manifiesto de una manera más clara nuestras grandezas y nuestras miserias”, admitió.

En ese sentido, anheló que, con generosidad, se pueda “acompañar tantos proyectos, a veces postergados" de los hermanos más carenciados.

Por eso, en esta nueva edición, llamó a no desentenderse del prójimo, ni tampoco dar al otro sólo para acallar la propia  conciencia, “sino a descubrir al hermano” que Dios nos puso al lado.

“Elegir compartir nos saca de nuestro individualismo y egoísmo, para hacer al hermano parte de los dones que el Señor puso en nuestras manos”, destacó.

“En estos tiempos difíciles, apelamos a la grandeza de corazón de todos, para que los sueños y esfuerzos de nuestras comunidades más pobres no sigan inconclusos”, enfatizó.

Te puede interesar
IMG_20250818_181307_386

Celebraron la Fiesta Patronal de la Virgen de Copacabana en Ushuaia

AustrinidadTDF
Sociedad18 de agosto de 2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó este fin de semana los festejos referidos a la Virgen de Copacabana, Santa Patrona de Bolivia, en celebración del centenario de su coronación y declaración como Reina de la Nación. Las propuestas abarcaron un encuentro en el Centro Cultural Esther Fadul el día sábado, seguido por la misa en la Parroquia de María Auxiliadora y su posterior procesión el día domingo 10 de agosto.

IMG_20250808_185553_598

Vecinos peregrinaron a la Gruta de San Cayetano de Ushuaia

AustrinidadTDF
Sociedad08 de agosto de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Dirección de Defensa Civil dependiente de la Secretaría de Gobierno, llevó a cabo el operativo anual de acompañamiento y seguridad para los vecinos que peregrinan a la Gruta de San Cayetano. Como cada año, personal del área montó un puesto de asistencia donde se ofreció a los peregrinos chocolate caliente y se señalizó el sector para garantizar la seguridad vial debido al intenso tránsito.

Lo más visto
FB_IMG_1754689329422

La comunidad boliviana festejará el Día de la Virgen de Copacabana en Ushuaia

AustrinidadTDF
Eventos08 de agosto de 2025

Este sábado 9 de agosto, la comunidad de Ushuaia se reunirá para celebrar la fiesta de la Virgen de Copacabana, una advocación mariana venerada especialmente por la comunidad boliviana. La Virgen de Copacabana es una figura religiosa admirada en Bolivia y en otras partes de América Latina, conocida por su imagen de la Virgen María con ropajes tradicionales y su asociación con la protección y la fe.

IMG_20250808_185553_598

Vecinos peregrinaron a la Gruta de San Cayetano de Ushuaia

AustrinidadTDF
Sociedad08 de agosto de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Dirección de Defensa Civil dependiente de la Secretaría de Gobierno, llevó a cabo el operativo anual de acompañamiento y seguridad para los vecinos que peregrinan a la Gruta de San Cayetano. Como cada año, personal del área montó un puesto de asistencia donde se ofreció a los peregrinos chocolate caliente y se señalizó el sector para garantizar la seguridad vial debido al intenso tránsito.

IMG_20250818_181307_386

Celebraron la Fiesta Patronal de la Virgen de Copacabana en Ushuaia

AustrinidadTDF
Sociedad18 de agosto de 2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó este fin de semana los festejos referidos a la Virgen de Copacabana, Santa Patrona de Bolivia, en celebración del centenario de su coronación y declaración como Reina de la Nación. Las propuestas abarcaron un encuentro en el Centro Cultural Esther Fadul el día sábado, seguido por la misa en la Parroquia de María Auxiliadora y su posterior procesión el día domingo 10 de agosto.