Se suspendió el Encuentro Diocesano de la Renovación Carismática Católica en Ushuaia

El equipo de la Renovación Carismática Católica de la Diócesis de Río Gallegos (Santa Cruz y Tierra del Fuego) informó este martes 29 de agosto a través de un Comunicado, la suspensión y re-programación del encuentro diocesano que estaba previsto realizarse en noviembre próximo en Ushuaia para marzo de 2024 ante la cuestión actual socio-política y económica que se encuentra viviendo el país.

Eventos29 de agosto de 2023AustrinidadTDFAustrinidadTDF
Rcc diocesana

CARTA del ECoDi Ampliado - Caleta Olivia, 23 de AGOSTO 2023

Queridas hermanas y hermanos 

Servidores Responsables de GdO de la RCC 

que peregrina en Santa Cruz y Tierra del Fuego:

«La gracia del Señor Jesús esté con vosotros» (1 Co 16, 23)

Queremos comunicarles y compartirles el discernimiento de nuestra reunión y oración el pasado martes 22 del corriente.

1.- Frente a esta realidad que nos toca a todos de cerca en cuanto a cuestión política y económica se nos hace inestable la situación para afrontar la organización de nuestro XXII Encuentro Diocesano que pensábamos en la ciudad de Ushuaia, es por eso que posponemos para marzo 2024. Aproximadamente a fines de diciembre creemos tener una respuesta más segura.

2.- Por eso es importante, animarnos y les proponemos que como comunidades y grupos se organicen para ir juntando fondos para contribuir a costear el viaje y otros gastos que tendremos que afrontar. Es de suma importancia que en las próximas reuniones por decanato se trate este tema para que luego en las reuniones de servidores de cada grupo y/o comunidad puedan planificar distintas alternativas (eventos) a fin de obtener fondos para el viaje. Cualquier cosa, se puede contar con Juan Veneri para asisitir y asesorar frente a este tema económico.

El Señor nos ha hablado de manera profunda en este tiempo, especialmente en esta última reunión con la lectura de Josué 1, 2-9: “…Ahora levántate y cruza el Jordán con todo este pueblo, para ir hacia la tierra que yo daré…” “…yo estaré contigo… no te dejaré ni te abandonaré…” “…valiente y firme: tú vas a poner a este pueblo en posesión del país que yo les daré…” “…Basta que seas fuerte y valiente, para obrar en todo según la Ley…” “No te apartes de ella ni a la derecha ni a la izquierda, y así tendrás éxito en todas tus empresas…” “… ¿Acaso no soy yo el que te ordeno que seas fuerte y valiente? No temas ni te acobardes, porque el Señor, tu Dios, estará contigo dondequiera que vayas»….”

Entonces, porque nuestro Dios nos invita a confiar en su providencia y nos llama a que nos encontremos y a tomar posesión de esta experiencia carismática que renueva la Iglesia es por eso que apostamos a que en marzo será de gran bendición. Aleluya!

3.- Frente a esta situación social que vivimos es importante animar y acompañar en nuestras comunidades a los hermanos que están afectados y que viven situaciones de pobreza. Por eso podemos tener más cercanía con nuestros párrocos y ayudarlos en la organización de asistencia a estas familias como signo fuerte de los frutos del espíritu que en este tiempo nos ayuda a ver que en ellos está Jesús.

4.- Es importante recordar que si alguno puede y quiere participar de los próximos encuentros regionales (29/09 al 1/10) y nacionales (10 al 12/11) lo hagan y con la fuerza del espíritu puedan traer esa experiencia a las comunidades.

5.- Compartimos también que en el Decanato Sur Ilda Canchi acompañará y animará a los servidores responsables y servidores auxiliares ya que nuestro hermano Osvaldo estará acompañando una situación familiar. Agradecemos a Ilda su sí generoso, y acompañamos con nuestra oración a Osvaldo.

6.- Recordemos que el 14 de octubre asumirá el padre Ignacio Medina como obispo titular de nuestra diócesis. Nosotros oramos para que sea un pastor con el corazón de Jesús. Seguramente cercanos a la fecha trataremos de acordar una reunión para que conozca las realidades de nuestras comunidades carismáticas.

Deseando que este tiempo sea una confirmación de que Dios camina y nos anima con su espíritu nos cubrimos con el manto de María que es auxilio de los cristianos.

Te puede interesar
FB_IMG_1754689329422

La comunidad boliviana festejará el Día de la Virgen de Copacabana en Ushuaia

AustrinidadTDF
Eventos08 de agosto de 2025

Este sábado 9 de agosto, la comunidad de Ushuaia se reunirá para celebrar la fiesta de la Virgen de Copacabana, una advocación mariana venerada especialmente por la comunidad boliviana. La Virgen de Copacabana es una figura religiosa admirada en Bolivia y en otras partes de América Latina, conocida por su imagen de la Virgen María con ropajes tradicionales y su asociación con la protección y la fe.

Lo más visto