Invitan a la procesión y misa por el día del Señor y Virgen del Milagro en Ushuaia

Residentes salteños de Ushuaia, invitan a participar de la procesión por el día de los patronos de la provincia de Salta, Señor y Virgen del Milagro; este viernes 15 de septiembre a las 18 horas desde la parroquia María Auxiliadora del barrio Solier, y luego la misa a las 20 horas.

Eventos14 de septiembre de 2023AustrinidadTDFAustrinidadTDF
Señor y Virgen del Milagro Ushuaia

La novena concluye este jueves 14 de septiembre a las 18:30 horas en el templo parroquial de María Auxiliadora. 

Biografía

El origen de las imágenes, se remonta al año 1592, época en que el obispo del Tucumán Francisco de Victoria concretara la donación al pueblo de Salta de la imagen de un cristo crucificado de tamaño natural cuyo destino sería la iglesia matriz de Salta y de una inmaculada concepción (Virgen del Rosario) para la ciudad de Córdoba.

La llegada a tierras americanas de ambas imágenes y los hechos posteriores sucedidos luego de los terremotos de 1692 fueron, según los relatos, auténticamente milagrosos.

Este hecho fue interpretado como una súplica e intercesión de la Virgen ante su Hijo, con el resultado de los escasos daños sufridos por la ciudad.

La imagen fue llevada a la casa del alcalde Bernardo Diez Zambrano donde fue exhibida toda la noche y rodeada de orantes. Al día siguiente, la imagen fue colocada en el exterior de la Iglesia Matriz, para que todos la pudieran venerar. Allí se confirmó que los colores del rostro seguían cambiando.

Los temblores de tierra continuaron, aunque con menos intensidad. Uno de los Padres de la Compañía de Jesús, José Carrión, afligido por la situación sintió una voz, con toda claridad, que le decía «mientras no sacasen al Cristo en procesión, no cesarían los terremotos».

El sacerdote se dirigió urgentemente a comunicar el mensaje recibido. Los padres jesuitas recordaron la imagen enviada por Vitoria, entraron al templo y bajándola con mucha dificultad la acomodaron en andas que sirvieron para sacarla al atrio de la derruida iglesia, liberando del encierro la imagen luego de un siglo entero.

La colocaron frente a la iglesia que la Compañía de Jesús tenía en el centro de la ciudad, y el pueblo acudió al templo con antorchas encendidas.

Las campanas llamaron a penitencia y la imagen fue sacada en procesión por los fieles salteños, con el ruego de que cesaran los temblores.

Al amanecer del día 15 la tierra dejó de temblar, aunque volvió a estremecerse a la noche, en medio de procesiones y rogativas. Al cesar los estremecimientos, el día 16 renació la calma y con ella se comenzó a hablar del «milagro». Días más tarde se tuvo noticias de la destrucción de Esteco, lo cual aumentó la magnitud del «milagro» obrado por la Virgen y el Señor de la iglesia de Salta.

Una nueva historia empezaba para estas sencillas imágenes y para los salteños, que conservan hasta hoy su culto y su devoción.

Te puede interesar
FB_IMG_1754689329422

La comunidad boliviana festejará el Día de la Virgen de Copacabana en Ushuaia

AustrinidadTDF
Eventos08 de agosto de 2025

Este sábado 9 de agosto, la comunidad de Ushuaia se reunirá para celebrar la fiesta de la Virgen de Copacabana, una advocación mariana venerada especialmente por la comunidad boliviana. La Virgen de Copacabana es una figura religiosa admirada en Bolivia y en otras partes de América Latina, conocida por su imagen de la Virgen María con ropajes tradicionales y su asociación con la protección y la fe.

Rcc Ushuaia

La Renovación Carismática Católica de Ushuaia invita a un Seminario de Vida en el Espíritu Santo

AustrinidadTDF
Eventos16 de junio de 2025

La Renovación Carismática Católica de Ushuaia está organizando un nuevo Seminario de Vida en el Espíritu Santo, bajo el lema "El Señor es el Espíritu, y donde está el Espíritu del Señor, hay libertad". El seminario se llevará a cabo desde el sábado 21 de junio hasta el 2 de agosto en la parroquia Sagrada Familia del barrio Bahía Golondrina, de 16 a 18 horas.

Lo más visto
FB_IMG_1754689329422

La comunidad boliviana festejará el Día de la Virgen de Copacabana en Ushuaia

AustrinidadTDF
Eventos08 de agosto de 2025

Este sábado 9 de agosto, la comunidad de Ushuaia se reunirá para celebrar la fiesta de la Virgen de Copacabana, una advocación mariana venerada especialmente por la comunidad boliviana. La Virgen de Copacabana es una figura religiosa admirada en Bolivia y en otras partes de América Latina, conocida por su imagen de la Virgen María con ropajes tradicionales y su asociación con la protección y la fe.

IMG_20250808_185553_598

Vecinos peregrinaron a la Gruta de San Cayetano de Ushuaia

AustrinidadTDF
Sociedad08 de agosto de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Dirección de Defensa Civil dependiente de la Secretaría de Gobierno, llevó a cabo el operativo anual de acompañamiento y seguridad para los vecinos que peregrinan a la Gruta de San Cayetano. Como cada año, personal del área montó un puesto de asistencia donde se ofreció a los peregrinos chocolate caliente y se señalizó el sector para garantizar la seguridad vial debido al intenso tránsito.

IMG_20250818_181307_386

Celebraron la Fiesta Patronal de la Virgen de Copacabana en Ushuaia

AustrinidadTDF
Sociedad18 de agosto de 2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó este fin de semana los festejos referidos a la Virgen de Copacabana, Santa Patrona de Bolivia, en celebración del centenario de su coronación y declaración como Reina de la Nación. Las propuestas abarcaron un encuentro en el Centro Cultural Esther Fadul el día sábado, seguido por la misa en la Parroquia de María Auxiliadora y su posterior procesión el día domingo 10 de agosto.