Cinco Diáconos de Ushuaia cumplieron 6 años de Aniversario de Ordenación

Los diáconos Daniel Zavala y Miguel Vera de la parroquia María Auxiliadora del barrio Solier; y Raúl Avalos, Juan Carlos Farias y Luis Pérez de la parroquia Nuestra Señora de la Merced de Ushuaia; cumplieron el pasado sábado 23 de septiembre 6 años de aniversario de Ordenación. La misa lo ofició monseñor Miguel Angel D'Annibale.

Eclesiástico 26 de septiembre de 2023 AustrinidadTDF AustrinidadTDF
Ordenación diaconal Ushuaia

El diácono Daniel Zavala recordó que "en esta entrega, en este camino, en este llamado, agradecer a Dios, a María Auxiliadora, a la iglesia y a mi familia".

"Hace 6 años, fue nuestra ordenación, porque junto a mis hermanos, Miguel Vera, Juan Carlos Farias, Raul Avalos ,y Luis Pérez, hemos sido llamados como servidores" - agregó Zavala -, "siempre agradecidos en la misión y en el envío".

Por último, el diacono resaltó que "ésto es compartir la fe en la Eucaristía, en los sacramentos, en el camino como cristianos".

Diácono significa “servidor”. Los apóstoles instituyeron esta figura para atender a las viudas y huérfanos de Jerusalén.

Hay dos tipos de diaconado, el transitorio -quienes se ordenan diáconos como etapa previa a ser presbíteros- y el permanente -quienes toda su vida serán diáconos-.

Los diáconos transitorios

El Sacramento del Orden Sacerdotal -el camino para ser sacerdote- es gradual y el primer paso es ser ordenado diácono. A ellos se les conoce como Diáconos Transitorios, después se les ordena como presbíteros, y a algunos de ellos posteriormente se les ordenará Obispos.

¿Quiénes pueden ser diáconos permanentes?

Fue a partir del Concilio Vaticano II cuando se restauró el Diaconado Permanente y se decidió darlo también a los hombres casados, la Iglesia Católica se enriqueció con un ministerio que dio una modalidad nueva a la misión de predicar el Evangelio.

Los Diáconos Permanentes se ordenan para ejercer la caridad de la Iglesia y para participar en la liturgia de acuerdo con el orden que reciben.

El Diácono proclama solemnemente el Evangelio, predica, bautiza solemnemente, es ministro ordinario de la comunión eucarística, asiste a la celebración del matrimonio y visita a los enfermos para consolarlos con la Eucaristía.

Los Diáconos Permanentes pueden ser solteros o casados, viven dando testimonio en su hogar, santifican su trabajo humano y dan a la Iglesia su entrega generosa, casi siempre acompañados de su esposa y de sus hijos.

Los candidatos al Diaconado Permanente ejercen diversas profesiones: comerciantes, taxistas, empleados, técnicos, profesionistas y pensionados que ponen sus conocimientos al servicio de la comunidad.

Todos ellos tienen algo en común que es indispensable para ser aceptados: son hombres de Iglesia, es decir, ejercen un apostolado y crecen en el conocimiento de su fe.

La recomendación de su párroco, o de algún sacerdote con el que trabajan, es el primer requisito para iniciar su proceso de formación; el segundo, curiosamente, es el “permiso” de su esposa y de sus hijos quienes aceptan unirse a esta vocación tan singular de su esposo y de su padre.

Te puede interesar
Te salón Nazareth

"Legión de María" de Ushuaia festejó sus 102 años con un Té

AustrinidadTDF
Eclesiástico 11 de septiembre de 2023

La "Legión de María" de Ushuaia, luego de cumplir sus 102 años de aniversario a nivel mundial el jueves 7 de septiembre, festejó este domingo, con un té de mujeres, bajo el nombre "Té con María" en el salón Nazareth de la parroquia María Auxiliadora, donde también compartieron juegos y testimonios de vida.

Lo más visto
Revista AusTrinidad

Comenzó la distribución de la nueva revista de noticias religiosas de Tierra del Fuego

AustrinidadTDF
Sociedad 18 de noviembre de 2023

Éste viernes 17 de noviembre, comenzó en Ushuaia la distribución de la nueva revista de AusTrinidad "Edición Octubre 2023", sobre información y noticias religiosas de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. El lanzamiento fue anunciado un mes atrás, y ahora los interesados podrán adquirirlo, comunicándose al 2901-476640.

20231120_102927

La parroquia María Auxiliadora de Ushuaia vivió una Jornada de Trabajo Pastoral

AustrinidadTDF
Eclesiástico 20 de noviembre de 2023

Agentes pastorales de la parroquia María Auxiliadora del barrio Solier de Ushuaia, vivieron una Jornada de Trabajo Pastoral este lunes 20 de noviembre, quienes fueron convocados por el administrador parroquial, presbítero Rodolfo Olmedo. Analizaron sobre la catequesis en la realidad actual, y armaron el cronograma de actividades para el Verano 2023 - 2024.