
En conmemoración a los 150 años de presencia salesiana en el país y con el objetivo de valorar el patrimonio artístico de la ciudad, el Municipio de Rio Grande llevó adelante tareas de restauración en la escultura de Don Bosco.
El Municipio de Río Grande, llevó adelante la entrega de materiales de construcción a la parroquia Sagrado Corazón de Jesús y su Capilla María Auxiliadora, con el fin de mejorar estos espacios de encuentro para los creyentes y poder continuar acompañando social y espiritualmente a los vecinos.
Sociedad02 de noviembre de 2023La entrega se dio en el marco de un trabajo articulado entre el área de Culto del Municipio y el párroco, padre Luis Ascona. Los materiales con los que se asistió a las iglesias, buscan fortalecer la labor de las comunidades de fe en materia de cuidado, sostén espiritual y acompañamiento en la ciudad.
En representación del Municipio de Río Grande, asistieron el secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, y la directora General de Promoción Comunitaria, Débora Galichini.
El secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, manifestó que “las comunidades de fe son aliadas del Municipio en la tarea permanente de construir comunidad y garantizar la presencia del estado para acompañarlas en la construcción del tejido social de Río Grande es nuestro compromiso”.
La entrega de materiales de construcción tiene como objetivo ayudar al armado del salón de usos múltiples que tendrá Cáritas en la capilla María Auxiliadora y en especial para la reparación y remodelación del campanario parroquial ubicado sobre la calle Prefectura Naval, el cual posee un significado muy importante para todas y todos los riograndenses.
La asistencia consta de 14 ventanas, 28 placas de soperboard, 92 soleras y montantes, y 12 chapas acanaladas.
Es de destacar que, en los salones de dichas iglesias, funciona la organización Cáritas Argentina, donde se brindan asistencias y servicios sociales a personas en situación de vulnerabilidad, por lo que, tal donación de materiales permitirá ampliar los espacios y desarrollar tal labor con mayor comodidad.
En conmemoración a los 150 años de presencia salesiana en el país y con el objetivo de valorar el patrimonio artístico de la ciudad, el Municipio de Rio Grande llevó adelante tareas de restauración en la escultura de Don Bosco.
La comunidad católica de Río Grande se vio conmocionada este fin de semana por un acto de vandalismo en la Gruta de Nuestra Señora de Lourdes, ubicada frente al Hospital Regional Río Grande. Este espacio es considerado un símbolo importante de fe y recogimiento espiritual para la comunidad católica riograndense.
El Intendente de Río Grande, Martín Perez, fue recibido en audiencia privada por el Papa Francisco en el Vaticano, en un hecho sin precedentes para la ciudad. Durante el encuentro, el Papa puso en valor el rol fundamental de nuestra región para el equilibrio de la Casa Común, a la vez que alentó a todos los fueguinos a seguir trabajando en defensa de la soberanía, para que el sur sea una zona de paz. “Su mensaje nos marca un camino para enfrentar el presente y construir el futuro”, manifestó Perez tras el encuentro.
La comunidad católica de Río Grande se vio conmocionada este fin de semana por un acto de vandalismo en la Gruta de Nuestra Señora de Lourdes, ubicada frente al Hospital Regional Río Grande. Este espacio es considerado un símbolo importante de fe y recogimiento espiritual para la comunidad católica riograndense.
Se realizó la tercera celebración de Janucá en Ushuaia, bajo el lema "Janucá por la paz" junto al Rabino Diego Vovchuk, el secretario de Seminario Rabinico Daniel Habib y la presidenta de la Comunidad Judía de Tierra del Fuego, Mónica Stadlin. Janucá, es conocida como la Fiesta de las Luminarias.
En conmemoración a los 150 años de presencia salesiana en el país y con el objetivo de valorar el patrimonio artístico de la ciudad, el Municipio de Rio Grande llevó adelante tareas de restauración en la escultura de Don Bosco.
El sábado 22 de febrero, la Junta Parroquial de la iglesia María Auxiliadora de Ushuaia, se reunió en la sede de Cáritas para evaluar el trabajo realizado en 2024 y planificar las actividades para 2025. Los referentes de cada grupo de pastoral, junto al administrador parroquial, padre Rodolfo Olmedo, participaron en la reunión, que tuvo como objetivo reflexionar sobre el camino recorrido y establecer metas para el nuevo año.
La comunidad de la parroquia Sagrada Familia del barrio Bahía Golondrina de Ushuaia, se despidió con profundo cariño y gratitud de la hermana María Elena, quien después de varios años de entrega y servicio en la ciudad, continúa su camino de fe y misión en Tartagal, provincia de Salta.