Difundieron el programa de Semana Santa en Ushuaia

Ushuaia se prepara para vivir una Semana Santa llena de fe, tradición y comunidad. A partir del sábado 23 de marzo, la ciudad tendrá misas, procesiones, vigilias y otras actividades que recordarán la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo.

Eventos15 de marzo de 2024AustrinidadTDFAustrinidadTDF
viacrucis-ushuaia

Programa de Semana Santa

  • Sábado 23 de marzo

19.00 hs. Misa de la llegada y recepción de las imágenes patronas que nos acompañaran en Semana Santa 

  • Domingo 24 de marzo 

10.00 hs. Bendición de Ramos interparroquial sede Cáritas (Pablo Vera y Lapataia)

11.00 hs. Misa de “Domingo de Pasión” en cada parroquia.

  • Lunes 25 de marzo

17.00 hs. Confesiones en “Sgda. Familia”

21.00 hs. Finalización 

  • Martes 26 de marzo

17.00 hs. Confesiones en “María Auxiliadora”

21.00 hs. Finalización 

  • Miércoles 27 de marzo

Preparación de los Panes Ácimos en merendero “Niños Felices” del barrio “El Mirador”

  • Jueves 28 de marzo

19.00 hs. Congregación en merendero “Niños Felices” y procesión trayendo los panes ácimos.

20.00 hs. Celebración de la “Cena del Señor”

22.00 hs. a 24.00 hs. Adoración 

  • Viernes 29 de marzo

9.00 hs. Rezo de Laudes y visita a las “7 Iglesias”

13.00 hs. Ayuno Comunitario

15.00 hs. Celebración de la Pasión del Señor

18.00 hs. Via Crucis Viviente 

  • Sábado 30 de marzo

9.30 hs. Rezo de Laudes

18.00 hs. Congregación en merendero “Niños Felices” y procesión trayendo el fuego.

19.00 hs. Vigilia Pascual

  • Domingo 31 de marzo

10.30 hs. Misa de Domingo de Pascua

20.00 hs. Misa de Domingo de Pascua

Te puede interesar
FB_IMG_1754689329422

La comunidad boliviana festejará el Día de la Virgen de Copacabana en Ushuaia

AustrinidadTDF
Eventos08 de agosto de 2025

Este sábado 9 de agosto, la comunidad de Ushuaia se reunirá para celebrar la fiesta de la Virgen de Copacabana, una advocación mariana venerada especialmente por la comunidad boliviana. La Virgen de Copacabana es una figura religiosa admirada en Bolivia y en otras partes de América Latina, conocida por su imagen de la Virgen María con ropajes tradicionales y su asociación con la protección y la fe.

Lo más visto