Se realizó el momento de Silencio de María este Viernes Santo en Ushuaia

Este Viernes Santo 29 de marzo por la tarde, un grupo de mujeres realizó el momento de Silencio de María en el antiguo templo de la parroquia Nuestra Señora de la Merced de Ushuaia. Este recordatorio tiene un mensaje de amor, fe y esperanza, de que incluso en medio del dolor y la oscuridad, la luz de Dios siempre está presente.

Eclesiástico30 de marzo de 2024AustrinidadTDFAustrinidadTDF
FB_IMG_1711795998607

El silencio de María en Viernes Santo es un símbolo de:

  • Dolor Profundo: María, como madre, sufre intensamente la muerte de su hijo. Su silencio refleja la angustia y la impotencia ante la tragedia.
  • Fe Inquebrantable: A pesar del dolor, María mantiene su fe en Dios. Su silencio es una forma de oración y esperanza, de creer en la resurrección de Jesús.
  • Unión con Jesús: María se une a Jesús en su sufrimiento. Su silencio es una forma de acompañarlo en su camino hacia la muerte.
  • Apertura a la Redención: El silencio de María es un espacio para la reflexión y la conversión. Es una invitación a meditar sobre el sacrificio de Jesús y su significado para la salvación del mundo.

Preguntas para reflexionar sobre el silencio de María:

¿En qué momentos de tu vida has experimentado un silencio similar al de María?
¿Qué te enseña el silencio de María sobre la fe y la esperanza?

¿Cómo puedes unirte a María en su dolor y sufrimiento?

El silencio de María no es una ausencia de palabras, sino una forma de comunicación profunda con Dios y con nosotros mismos.

Te puede interesar
FB_IMG_1740923985009

Junta Parroquial de María Auxiliadora de Ushuaia tuvo su primer encuentro del año

AustrinidadTDF
Eclesiástico02 de marzo de 2025

El sábado 22 de febrero, la Junta Parroquial de la iglesia María Auxiliadora de Ushuaia, se reunió en la sede de Cáritas para evaluar el trabajo realizado en 2024 y planificar las actividades para 2025. Los referentes de cada grupo de pastoral, junto al administrador parroquial, padre Rodolfo Olmedo, participaron en la reunión, que tuvo como objetivo reflexionar sobre el camino recorrido y establecer metas para el nuevo año.

20241117_122742

Alrededor de 30 personas participaron del Seminario de Vida en el Espíritu Santo en Ushuaia

AustrinidadTDF
Eclesiástico26 de noviembre de 2024

La Renovación Carismática Católica de Ushuaia, realizó un seminario de Vida en el Espíritu Santo los días 16 y 17 de noviembre en la parroquia Sagrada Familia del barrio Bahía Golondrina que contó con la participación de más de 30 personas, abordó temas relacionados con la espiritualidad y la vida en el Espíritu Santo. Entre los temas tratados se destacaron la renovación y el amor de Dios, la dignidad y el valor personal, el perdón y la reconciliación, la oración de intercesión y la ayuda del Espíritu Santo.

Lo más visto
image-2-1

Vandalizaron la Gruta de Nuestra Señora de Lourdes de Río Grande

AustrinidadTDF
Sociedad30 de diciembre de 2024

La comunidad católica de Río Grande se vio conmocionada este fin de semana por un acto de vandalismo en la Gruta de Nuestra Señora de Lourdes, ubicada frente al Hospital Regional Río Grande. Este espacio es considerado un símbolo importante de fe y recogimiento espiritual para la comunidad católica riograndense.

FB_IMG_1735743204224

La comunidad Judía celebró la fiesta de Janucá en Ushuaia

AustrinidadTDF
Ecumenismo01 de enero de 2025

Se realizó la tercera celebración de Janucá en Ushuaia, bajo el lema "Janucá por la paz" junto al Rabino Diego Vovchuk, el secretario de Seminario Rabinico Daniel Habib y la presidenta de la Comunidad Judía de Tierra del Fuego, Mónica Stadlin. Janucá, es conocida como la Fiesta de las Luminarias.

IMG_20250106_221552_103

Restauraron la estatua de Don Bosco en Río Grande

AustrinidadTDF
Sociedad06 de enero de 2025

En conmemoración a los 150 años de presencia salesiana en el país y con el objetivo de valorar el patrimonio artístico de la ciudad, el Municipio de Rio Grande llevó adelante tareas de restauración en la escultura de Don Bosco.

FB_IMG_1740923985009

Junta Parroquial de María Auxiliadora de Ushuaia tuvo su primer encuentro del año

AustrinidadTDF
Eclesiástico02 de marzo de 2025

El sábado 22 de febrero, la Junta Parroquial de la iglesia María Auxiliadora de Ushuaia, se reunió en la sede de Cáritas para evaluar el trabajo realizado en 2024 y planificar las actividades para 2025. Los referentes de cada grupo de pastoral, junto al administrador parroquial, padre Rodolfo Olmedo, participaron en la reunión, que tuvo como objetivo reflexionar sobre el camino recorrido y establecer metas para el nuevo año.