Recordaron al sacerdote Aldo Moschetta a un año de su fallecimiento

Este sábado 13 de julio se cumplió un año del fallecimiento del párroco de Sagrada Familia de Ushuaia, padre Aldo Marcos Moschetta, y su comunidad lo recordó con una misa oficiada por el obispo auxiliar, monseñor Fabián González Balsa y el sacerdote Rodolfo Olmedo de la parroquia María Auxiliadora. Además, acompañaron algunos familiares directos, los diáconos Juan Carlos Faria y Raúl Avalos de la parroquia Nuestra Señora de la Merced, y vecinos en general.

Eclesiástico14 de julio de 2024AustrinidadTDFAustrinidadTDF
Monseñor Balsa homenaje a Moschetta

La misa fue a las 17 horas, durante la ofrenda participaron familiares del sacerdote Moschetta, y antes de la finalización, dos miembros de la comunidad Sagrada Familia recordaron con algunas palabras a su párroco. 

Tras finalizar la misa, monseñor González Balsa, fue entrevistado y dijo: "Lo vivimos con mucha emoción, mucha gente participando de la misa. Una eucaristía muy sentida, muy celebrada, muy rezada. Y esto muestra lo querido que es el padre Aldo. Así que doy gracias a Dios por esta celebración y también por todo lo que se ha vivido".

Situación de las vocaciones en la diócesis de Río Gallegos

El obispo auxiliar fue consultado también sobre la situación de las vocaciones sacerdotales y religiosas de la diócesis de Río Gallegos que comprende las provincias de Santa Cruz y Tierra del Fuego, y dijo: "No es como se decía antiguamente soplar y hacer botellas. No es que por arte de magia. El pastor, el sacerdote sale, nace de una comunidad, así que por un lado, uno tiene que replantearse como iglesia, ¿cómo estamos trabajando?, la pastoral juvenil, la pastoral vocacional".

Monseñor agregó: "Aemás de rezar, también dependemos a veces de la generosidad y el deseo de algún hermano sacerdote de otra diócesis que venga como misionero a trabajar, a evangelizar, a misionar en nuestra diócesis. Así que son varios factores que nos hacen pensar, además de rezar. Pero esto no nos desanima, porque como alguna vez lo hemos compartido también, se vienen tiempos nuevos donde el protagonismo del laico es cada vez mayor. Este tiempo que nos habla el Papa Francisco, este tiempo sinodal, donde ya no es tanto que como antiguamente todo lo hacía el cura, sino que, bueno, todos tenemos que ser corresponsables de esta misión y tener otra mirada pastoral y organizativa de la iglesia local. Así que todo es desafío".

En este marco, el obispo González Balsa expresó que "en el mientras tanto, creo que crecemos en confianza, Dios proveerá. No es lavarse las manos o no hacer nada, sino tener la certeza que Él es el dueño de la mies y Él tiene que enviar trabajadores. Veremos cuando sea el momento".

Por último, monseñor respondió a la pregunta si en la actualidad es difícil que los llamados del Señor sean respondidos: "Es muy difícil en un mundo tan materialista. Ciertamente que cuesta un sí definitivo, un sí para siempre. La crisis no es solamente en lo sacerdotal, sino también en los matrimonios. También en ciertas profesiones que demandan mucho tiempo, en el trabajo, en lo que fuese. Creo que en un mundo tan materialista es una complicación, pero vos fijate que en otras partes de nuestro hermoso planeta, nuestro hermoso mundo, hay muchas vocaciones. En el continente africano, en el continente asiático, hay un resurgir de vocaciones femeninas, masculinas, para la vida consagrada, para la vida sacerdotal".

Además, dijo que, "de hecho, hay muchos misioneros de esas dioses y de esos lugares que están viniendo para acá, para América o para Europa. El año pasado cuando me tocó ir a Roma por un curso de obispo, veía un montón de sacerdotes del continente africano, del continente asiático. Así que hay que tomarlo con pinza. En algunos lugares capaz que hay menos, en otros lugares capaz que hay muchas vocaciones. Dios proveerá, Dios proveerá", concluyó. 

Te puede interesar
20250421_190133

Las parroquias de Ushuaia celebraron misa por el eterno descanso del Papa Francisco

AustrinidadTDF
Eclesiástico22 de abril de 2025

En un gesto de respeto y devoción, las parroquias de Ushuaia, Sagrada Familia del barrio Bahía Golondrina, María Auxiliadora del barrio Solier y Nuestra Señora de la Merced del barrio Centro, celebraron una misa en memoria del Papa Francisco tras su fallecimiento este lunes 21 de abril. La ceremonia religiosa fue un momento de reflexión y oración para honrar la vida y legado del líder espiritual de la Iglesia Católica.

Papa Francisco discurso

Falleció el Papa Francisco

AustrinidadTDF
Eclesiástico21 de abril de 2025

El Vaticano anunció el fallecimiento del Papa Francisco, líder espiritual de la Iglesia Católica y figura destacada en la escena internacional. El Papa Francisco, cuyo nombre de pila era Jorge Mario Bergoglio, falleció a los 88 años en la Ciudad del Vaticano.

Lo más visto
Gimnasio Colegio Don Bosco Ushuaia

La Justicia continúa con la investigación sobre la denuncia de abuso sexual en el Colegio Don Bosco de Ushuaia

AustrinidadTDF
Controversias13 de junio de 2025

El juez Federico Vidal, a cargo del Juzgado de Instrucción N° 3 del Distrito Judicial Sur de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, continúa trabajando con extrema cautela en la sustanciación de una denuncia por presunto abuso sexual simple, impulsada por integrantes del equipo educativo del Colegio Don Bosco de Ushuaia y por los padres de una alumna de 11 años de edad. El acusado es el sacerdote salesiano Daniel Martínez, director general del establecimiento, quien no se encuentra actualmente en la provincia, ya que viajó a Córdoba semanas atrás para atenderse por su cuadro de diabetes. La notificación de su situación procesal fue realizada de manera remota.

Rcc Ushuaia

La Renovación Carismática Católica de Ushuaia invita a un Seminario de Vida en el Espíritu Santo

AustrinidadTDF
Eventos16 de junio de 2025

La Renovación Carismática Católica de Ushuaia está organizando un nuevo Seminario de Vida en el Espíritu Santo, bajo el lema "El Señor es el Espíritu, y donde está el Espíritu del Señor, hay libertad". El seminario se llevará a cabo desde el sábado 21 de junio hasta el 2 de agosto en la parroquia Sagrada Familia del barrio Bahía Golondrina, de 16 a 18 horas.