Se realizó la peregrinación por la Virgen del Rosario de Río Blanco y Paypaya en Ushuaia

La comunidad jujeña de Ushuaia, junto a la feligresía en general, participaron de la peregrinación por la Virgen del Rosario de Río Blanco y Paypaya - patrona de la provincia de Jujuy - este domingo 27 de octubre.

Sociedad27 de octubre de 2024AustrinidadTDFAustrinidadTDF
Peregrinación ruta 3

La peregrinación comenzó desde la gruta de la Virgen María Auxiliadora de esquina Onas y Alem, donde el sacerdote Rodolfo Olmedo realizó la bendición de envío a las 10 de la mañana.

IMG-20241027-WA0066

Desde allí, los peregrinos caminaron rezando y cantando hasta al pie del monte Olivia sobre la Ruta Nacional N°3, donde más vecinos se sumaron para participar de la misa.

20241027_133230

Desde la organización de la peregrinación, agradecieron el acompañamiento al sacerdote Rodolfo Olmedo, y de Defensa Civil Municipal, Policía Provincial, Seguridad Vial y Gendarmería Nacional, quienes estuvieron abocados al control del tránsito durante todo el trayecto. 

En el lugar, la referente de la comunidad jujeña, Patricia Lamas, aprovechó la oportunidad para mostrarle al sacerdote Olmedo, la platea de material concreto, donde se proyecta la construcción de la ermita de la Virgen del Rosario de Río Blanco y Paypaya. 

20241027_130914

La referente compartió su testimonio tras finalizar la peregrinación al pie del monte Olivia: "La verdad que es una emoción muy grande, cada vez más personas se van sumando para esta peregrinación a pesar de estar a más de 5 mil kilómetros de Jujuy", además comentó que pese a que "el clima es variable, salimos y aun así, la gente se suma. Nosotros ya lo venimos realizando a la peregrinación hace más de 10 años en Ushuaia, pero esta vez se sumaron más ya que el padre fue invitando en las misas.

Patricia Lamas

Por último, la vecina anheló que la peregrinación "vaya creciendo y que podamos lograr más cosas, nosotros queremos hacer acá, como tenemos en Jujuy, el Santuario de la Virgen".

20241027_133106

La Virgen del Rosario de Río Blanco y Paypaya es una advocación mariana venerada en la provincia de Jujuy.

La leyenda cuenta que en el siglo XVIII, un pastor encontró una imagen de la Virgen del Rosario en la zona de Río Blanco y Paypaya. Desde entonces, la imagen se convirtió en objeto de devoción y veneración.

La Virgen del Rosario de Río Blanco y Paypaya es considerada la patrona de Jujuy y símbolo de protección y guía para los habitantes de la región. Su festividad se celebra el 7 de octubre, día de la Virgen del Rosario.

Cada año, miles de peregrinos se dirigen al santuario de la Virgen en Río Blanco y Paypaya, demostrando su fe y devoción. La peregrinación es una tradición arraigada en la cultura jujeña.

La Virgen del Rosario de Río Blanco y Paypaya es un símbolo de la identidad cultural y religiosa de Jujuy, reflejando la fe y la espiritualidad de su gente. Su veneración une a la comunidad y fortalece la conexión con la historia y la tradición.

20241027_140958

Te puede interesar
IMG_20250106_221552_103

Restauraron la estatua de Don Bosco en Río Grande

AustrinidadTDF
Sociedad06 de enero de 2025

En conmemoración a los 150 años de presencia salesiana en el país y con el objetivo de valorar el patrimonio artístico de la ciudad, el Municipio de Rio Grande llevó adelante tareas de restauración en la escultura de Don Bosco.

image-2-1

Vandalizaron la Gruta de Nuestra Señora de Lourdes de Río Grande

AustrinidadTDF
Sociedad30 de diciembre de 2024

La comunidad católica de Río Grande se vio conmocionada este fin de semana por un acto de vandalismo en la Gruta de Nuestra Señora de Lourdes, ubicada frente al Hospital Regional Río Grande. Este espacio es considerado un símbolo importante de fe y recogimiento espiritual para la comunidad católica riograndense.

IMG-20241120-WA0137

El Papa Francisco recibió al Intendente de Río Grande Martín Pérez

AustrinidadTDF
Sociedad21 de noviembre de 2024

El Intendente de Río Grande, Martín Perez, fue recibido en audiencia privada por el Papa Francisco en el Vaticano, en un hecho sin precedentes para la ciudad. Durante el encuentro, el Papa puso en valor el rol fundamental de nuestra región para el equilibrio de la Casa Común, a la vez que alentó a todos los fueguinos a seguir trabajando en defensa de la soberanía, para que el sur sea una zona de paz. “Su mensaje nos marca un camino para enfrentar el presente y construir el futuro”, manifestó Perez tras el encuentro.

Lo más visto
20241122_210629

Se realizó un encuentro ecuménico por el Día de la Libertad Religiosa en Ushuaia

AustrinidadTDF
Ecumenismo26 de noviembre de 2024

La Mesa de Diálogo Interreligioso de Ushuaia, llevó a cabo el acto por el Día Mundial de la Libertad Religiosa, el viernes 22 de noviembre en el templo María Auxiliadora del barrio Solier, donde los referentes de distintos credos brindaron algunas palabras a la feligresía. Además, hubo espectáculos musicales por miembros de las distintas confesiones de la ciudad.

20241117_122742

Alrededor de 30 personas participaron del Seminario de Vida en el Espíritu Santo en Ushuaia

AustrinidadTDF
Eclesiástico26 de noviembre de 2024

La Renovación Carismática Católica de Ushuaia, realizó un seminario de Vida en el Espíritu Santo los días 16 y 17 de noviembre en la parroquia Sagrada Familia del barrio Bahía Golondrina que contó con la participación de más de 30 personas, abordó temas relacionados con la espiritualidad y la vida en el Espíritu Santo. Entre los temas tratados se destacaron la renovación y el amor de Dios, la dignidad y el valor personal, el perdón y la reconciliación, la oración de intercesión y la ayuda del Espíritu Santo.

image-2-1

Vandalizaron la Gruta de Nuestra Señora de Lourdes de Río Grande

AustrinidadTDF
Sociedad30 de diciembre de 2024

La comunidad católica de Río Grande se vio conmocionada este fin de semana por un acto de vandalismo en la Gruta de Nuestra Señora de Lourdes, ubicada frente al Hospital Regional Río Grande. Este espacio es considerado un símbolo importante de fe y recogimiento espiritual para la comunidad católica riograndense.

FB_IMG_1735743204224

La comunidad Judía celebró la fiesta de Janucá en Ushuaia

AustrinidadTDF
Ecumenismo01 de enero de 2025

Se realizó la tercera celebración de Janucá en Ushuaia, bajo el lema "Janucá por la paz" junto al Rabino Diego Vovchuk, el secretario de Seminario Rabinico Daniel Habib y la presidenta de la Comunidad Judía de Tierra del Fuego, Mónica Stadlin. Janucá, es conocida como la Fiesta de las Luminarias.

IMG_20250106_221552_103

Restauraron la estatua de Don Bosco en Río Grande

AustrinidadTDF
Sociedad06 de enero de 2025

En conmemoración a los 150 años de presencia salesiana en el país y con el objetivo de valorar el patrimonio artístico de la ciudad, el Municipio de Rio Grande llevó adelante tareas de restauración en la escultura de Don Bosco.