
La Iglesia pidió que "no falte el trabajo digno en nuestros hogares"
La Comisión Ejecutiva de la Conferencia Episcopal Argentina, difundió este jueves 7 de agosto, un mensaje ante la Fiesta de San Cayetano.
El Vaticano anunció el fallecimiento del Papa Francisco, líder espiritual de la Iglesia Católica y figura destacada en la escena internacional. El Papa Francisco, cuyo nombre de pila era Jorge Mario Bergoglio, falleció a los 88 años en la Ciudad del Vaticano.
Eclesiástico21 de abril de 2025Durante su pontificado, el Papa Francisco se destacó por su enfoque en la misericordia, la justicia social y la protección del medio ambiente. Su liderazgo y mensaje de amor y compasión resonaron en todo el mundo, inspirando a millones de personas.
La noticia de su fallecimiento ha generado una ola de reacciones en todo el mundo, con líderes políticos, religiosos y ciudadanos comunes expresando su respeto y admiración por su legado. La Iglesia Católica y la comunidad internacional están de luto por la pérdida de este líder espiritual.
Se espera que se celebren vigilias y misas en todo el mundo para honrar la memoria del Papa Francisco. Su funeral será una ocasión para que líderes religiosos y políticos de todo el mundo se unan para rendir homenaje a su vida y obra.
El Papa Francisco dejó un legado duradero en la Iglesia Católica y en el mundo. Su fallecimiento es una pérdida significativa para la comunidad internacional, pero su espíritu y enseñanzas seguirán inspirando a generaciones futuras.
La Comisión Ejecutiva de la Conferencia Episcopal Argentina, difundió este jueves 7 de agosto, un mensaje ante la Fiesta de San Cayetano.
En un gesto de respeto y devoción, las parroquias de Ushuaia, Sagrada Familia del barrio Bahía Golondrina, María Auxiliadora del barrio Solier y Nuestra Señora de la Merced del barrio Centro, celebraron una misa en memoria del Papa Francisco tras su fallecimiento este lunes 21 de abril. La ceremonia religiosa fue un momento de reflexión y oración para honrar la vida y legado del líder espiritual de la Iglesia Católica.
En un gesto de respeto y devoción, sacerdotes de la Provincia y funcionarios del Municipio de Tolhuin, participaron en la Santa Misa realizada en la Iglesia Sagrada Familia de la ciudad mediterránea, en homenaje al Papa Francisco tras su fallecimiento este lunes 21 de abril. La ceremonia contó con la presencia del Obispo Auxiliar, Fabián González Balza.
La colectividad boliviana de Río Grande, celebró este miércoles 6 de agosto, los 100 años de Aniversario de Independencia de Bolivia en la ermita de la Virgen de Copacabana, ubicada en la intersección de la Avenida San Martín y Libertad.
La Parroquia Sagrada Familia invita a los niños de 9 a 12 años que ya hayan recibido la Primera Comunión a unirse a Infancia Misionera, un espacio de alegría, fe y misión. A partir del sábado 9 de agosto, los niños podrán participar de este proyecto que se desarrollará todos los sábados a las 10:30 horas, sin inscripción previa, en la parroquia Sagrada Familia, ubicada en Independencia 1057, Ushuaia.
La Comisión Ejecutiva de la Conferencia Episcopal Argentina, difundió este jueves 7 de agosto, un mensaje ante la Fiesta de San Cayetano.
Este sábado 9 de agosto, la comunidad de Ushuaia se reunirá para celebrar la fiesta de la Virgen de Copacabana, una advocación mariana venerada especialmente por la comunidad boliviana. La Virgen de Copacabana es una figura religiosa admirada en Bolivia y en otras partes de América Latina, conocida por su imagen de la Virgen María con ropajes tradicionales y su asociación con la protección y la fe.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Dirección de Defensa Civil dependiente de la Secretaría de Gobierno, llevó a cabo el operativo anual de acompañamiento y seguridad para los vecinos que peregrinan a la Gruta de San Cayetano. Como cada año, personal del área montó un puesto de asistencia donde se ofreció a los peregrinos chocolate caliente y se señalizó el sector para garantizar la seguridad vial debido al intenso tránsito.