Cáritas explicó sobre el Programa de construcción de viviendas

Cáritas de la Diócesis de Río Gallegos (Tierra del Fuego, AIAS; y Santa Cruz), explicó sobre el Programa "Hábitat" que poseen, y que tiene como objetivo mejorar, ampliar y/o construir viviendas de personas o familias más necesitadas.

Sociedad14 de septiembre de 2023AustrinidadTDFAustrinidadTDF
FB_IMG_1694718573501

Ante consultas de vecinos de Ushuaia, se dialogó con el Coordinador de Cáritas de Río Gallegos, Juan Obando; quien comentó: "Por el momento no se están construyendo por la situación actual del país (social y económico), pero se espera retomar", adelantó. 

Programa Hábitat de Cáritas Argentina:

Desde 2004, y en convenio con el Estado Nacional, llevamos adelante el programa de “Autoconstrucción asistida y participativa por esfuerzo propio y ayuda mutua”.

Como su nombre sugiere, los constructores son los propios integrantes de las familias, principalmente las jefas de hogar, que valoran enormemente el fruto de su propio esfuerzo. Para este proceso Cáritas les brinda acompañamiento técnico y capacitación profesional en los oficios necesarios (albañilería, instalaciones sanitarias, colocación de revestimientos, etc.), que abren las posibilidades para una inmediata salida laboral. 

Finalmente, los integrantes del programa no sólo trabajan en la construcción de su propia vivienda sino también en la de los vecinos, creando lazos solidarios y fortaleciendo los vínculos de la comunidad desde antes de comenzar a vivir en el mismo barrio.

La iniciativa ha permitido que 5.300 familias accedan a su hogar, construido con su propio trabajo. Al mismo tiempo, contribuyó al desarrollo integral de las comunidades y brindó posibilidades laborales al capacitar a los vecinos en el oficio de la construcción.

Un nuevo convenio suscripto con el Estado en 2021 contempla, en principio, la construcción de 1200 hogares en 47 localidades del país y se espera que, con el avance de las obras, se pueda a ampliar nuevas unidades y locaciones.

Te puede interesar
IMG_20250818_181307_386

Celebraron la Fiesta Patronal de la Virgen de Copacabana en Ushuaia

AustrinidadTDF
Sociedad18 de agosto de 2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó este fin de semana los festejos referidos a la Virgen de Copacabana, Santa Patrona de Bolivia, en celebración del centenario de su coronación y declaración como Reina de la Nación. Las propuestas abarcaron un encuentro en el Centro Cultural Esther Fadul el día sábado, seguido por la misa en la Parroquia de María Auxiliadora y su posterior procesión el día domingo 10 de agosto.

IMG_20250808_185553_598

Vecinos peregrinaron a la Gruta de San Cayetano de Ushuaia

AustrinidadTDF
Sociedad08 de agosto de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Dirección de Defensa Civil dependiente de la Secretaría de Gobierno, llevó a cabo el operativo anual de acompañamiento y seguridad para los vecinos que peregrinan a la Gruta de San Cayetano. Como cada año, personal del área montó un puesto de asistencia donde se ofreció a los peregrinos chocolate caliente y se señalizó el sector para garantizar la seguridad vial debido al intenso tránsito.

Lo más visto
FB_IMG_1754689329422

La comunidad boliviana festejará el Día de la Virgen de Copacabana en Ushuaia

AustrinidadTDF
Eventos08 de agosto de 2025

Este sábado 9 de agosto, la comunidad de Ushuaia se reunirá para celebrar la fiesta de la Virgen de Copacabana, una advocación mariana venerada especialmente por la comunidad boliviana. La Virgen de Copacabana es una figura religiosa admirada en Bolivia y en otras partes de América Latina, conocida por su imagen de la Virgen María con ropajes tradicionales y su asociación con la protección y la fe.

IMG_20250808_185553_598

Vecinos peregrinaron a la Gruta de San Cayetano de Ushuaia

AustrinidadTDF
Sociedad08 de agosto de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Dirección de Defensa Civil dependiente de la Secretaría de Gobierno, llevó a cabo el operativo anual de acompañamiento y seguridad para los vecinos que peregrinan a la Gruta de San Cayetano. Como cada año, personal del área montó un puesto de asistencia donde se ofreció a los peregrinos chocolate caliente y se señalizó el sector para garantizar la seguridad vial debido al intenso tránsito.

IMG_20250818_181307_386

Celebraron la Fiesta Patronal de la Virgen de Copacabana en Ushuaia

AustrinidadTDF
Sociedad18 de agosto de 2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó este fin de semana los festejos referidos a la Virgen de Copacabana, Santa Patrona de Bolivia, en celebración del centenario de su coronación y declaración como Reina de la Nación. Las propuestas abarcaron un encuentro en el Centro Cultural Esther Fadul el día sábado, seguido por la misa en la Parroquia de María Auxiliadora y su posterior procesión el día domingo 10 de agosto.