Cáritas explicó sobre el Programa de construcción de viviendas

Cáritas de la Diócesis de Río Gallegos (Tierra del Fuego, AIAS; y Santa Cruz), explicó sobre el Programa "Hábitat" que poseen, y que tiene como objetivo mejorar, ampliar y/o construir viviendas de personas o familias más necesitadas.

Sociedad14 de septiembre de 2023AustrinidadTDFAustrinidadTDF
FB_IMG_1694718573501

Ante consultas de vecinos de Ushuaia, se dialogó con el Coordinador de Cáritas de Río Gallegos, Juan Obando; quien comentó: "Por el momento no se están construyendo por la situación actual del país (social y económico), pero se espera retomar", adelantó. 

Programa Hábitat de Cáritas Argentina:

Desde 2004, y en convenio con el Estado Nacional, llevamos adelante el programa de “Autoconstrucción asistida y participativa por esfuerzo propio y ayuda mutua”.

Como su nombre sugiere, los constructores son los propios integrantes de las familias, principalmente las jefas de hogar, que valoran enormemente el fruto de su propio esfuerzo. Para este proceso Cáritas les brinda acompañamiento técnico y capacitación profesional en los oficios necesarios (albañilería, instalaciones sanitarias, colocación de revestimientos, etc.), que abren las posibilidades para una inmediata salida laboral. 

Finalmente, los integrantes del programa no sólo trabajan en la construcción de su propia vivienda sino también en la de los vecinos, creando lazos solidarios y fortaleciendo los vínculos de la comunidad desde antes de comenzar a vivir en el mismo barrio.

La iniciativa ha permitido que 5.300 familias accedan a su hogar, construido con su propio trabajo. Al mismo tiempo, contribuyó al desarrollo integral de las comunidades y brindó posibilidades laborales al capacitar a los vecinos en el oficio de la construcción.

Un nuevo convenio suscripto con el Estado en 2021 contempla, en principio, la construcción de 1200 hogares en 47 localidades del país y se espera que, con el avance de las obras, se pueda a ampliar nuevas unidades y locaciones.

Te puede interesar
IMG_20250520_200324_116

Se realizó una misa por las víctimas del accidente del Jear Jet

AustrinidadTDF
Sociedad21 de mayo de 2025

La viceintendenta de la Municipalidad de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi junto al secretario de Gobierno, César Molina participaron de la misa, en homenaje a las 12 personas que fallecieron en el trágico accidente del avión Lear Jet el 15 de mayo de 1984.

Lo más visto
Gimnasio Colegio Don Bosco Ushuaia

La Justicia continúa con la investigación sobre la denuncia de abuso sexual en el Colegio Don Bosco de Ushuaia

AustrinidadTDF
Controversias13 de junio de 2025

El juez Federico Vidal, a cargo del Juzgado de Instrucción N° 3 del Distrito Judicial Sur de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, continúa trabajando con extrema cautela en la sustanciación de una denuncia por presunto abuso sexual simple, impulsada por integrantes del equipo educativo del Colegio Don Bosco de Ushuaia y por los padres de una alumna de 11 años de edad. El acusado es el sacerdote salesiano Daniel Martínez, director general del establecimiento, quien no se encuentra actualmente en la provincia, ya que viajó a Córdoba semanas atrás para atenderse por su cuadro de diabetes. La notificación de su situación procesal fue realizada de manera remota.

Rcc Ushuaia

La Renovación Carismática Católica de Ushuaia invita a un Seminario de Vida en el Espíritu Santo

AustrinidadTDF
Eventos16 de junio de 2025

La Renovación Carismática Católica de Ushuaia está organizando un nuevo Seminario de Vida en el Espíritu Santo, bajo el lema "El Señor es el Espíritu, y donde está el Espíritu del Señor, hay libertad". El seminario se llevará a cabo desde el sábado 21 de junio hasta el 2 de agosto en la parroquia Sagrada Familia del barrio Bahía Golondrina, de 16 a 18 horas.