Asumió el nuevo Obispo de Río Gallegos monseñor Ignacio Damián Medina

Monseñor Ignacio Medina, a quien el Papa Francisco nombró obispo de Río Gallegos, asumió este sábado 14 de octubre, como nuevo Obispo de la Diócesis de Río Gallegos que comprende el territorio de las provincias de Santa Cruz y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.

Eclesiástico 19 de octubre de 2023 AustrinidadTDF AustrinidadTDF
Asunción obispo medina

El inicio del ministerio pastoral comenzó con su juramento y la profesión de fe en la catedral Nuestra Señora de Luján, seguida de una misa en el gimnasio del Colegio Salesiano Nuestra Señora de Luján, en la que participaron el nuncio apostólico, monseñor Miroslaw Adamczyk; el arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge García Cuerva, y los obispos de la región patagónica monseñor Esteban Laxague (Viedma), monseñor Alejandro Benna (Alto Valle de Río Negro), monseñor José Slaby CSSR   (prelatura de Esquel) y el obispo auxiliar de Río Gallegos, monseñor Fabián González Balsa.

También participaron miembros del clero diocesano, otros referentes de las áreas pastorales de la comunidad de Río Gallegos, y los obispos chilenos monseñor Oscar Blanco Martínez OMD, de la diócesis de Punta Arenas y monseñor Luis Infanti del vicariato apostólico de Aysen.

Además de los numerosos fieles de las distintas comunidades parroquiales de la diócesis, estuvieron presentes la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, y autoridades municipales.

En sus primeras palabras como pastor de la diócesis, monseñor Medina recordó “esa acogida cordial que el Maestro nos invita a hacer” y exhortó a la comunidad a “acompañar al que nos necesita y tener misericordia”.

“Ayudar hoy no es fácil, hasta se ha convertido en objeto de crítica. Se desprecia ese desgaste innecesario del servicio a los demás en cualquier necesidad”, lamentó. “Sin embargo, esas necesidades inmediatas siguen apareciendo en nuestros días lamentablemente con mayor frecuencia”, agregó.

Haciendo referencia al texto evangélico, dijo que “el samaritano no indaga la procedencia, no sale al encuentro con prejuicios, no va al otro con el desgaste que le puede traer, o el beneficio que le puede llegar. A este hombre la caridad lo apremia, le urge”.

En ese sentido, monseñor Medina indicó que “caminar juntos en esta Iglesia que es sinodal implica encontrar la apertura del corazón, de nuestros oídos, de nuestros ojos, de nuestra mente a una realidad que nos circunda, que siendo creyentes no podemos vivir como ajena”.

Por eso, animó a “pasar de la hostilidad a la hospitalidad” para “que podamos ser el rostro amable de la Iglesia. Esto será decisivo para que muchos que se acercan asidua u ocasionalmente se puedan sentir en casa y para que otros que pasan de lejos, viendo las puertas abiertas, puedan sentirse invitados a entrar”.

“La Iglesia ha de ser hogar que sabe acoger a los pequeños y posada donde cualquier persona sea acogida con calor”, concluyó el flamante obispo de Río Gallegos, invitando a vivir con profundidad eclesial la “fraternidad y la cultura del encuentro”, para servir de mejor manera al Reino.

Monseñor Medina es el séptimo obispo diocesano. Sus predecesores fueron monseñor Mauricio Eugenio Magliano SDB (1961-1974), monseñor Miguel Ángel Alemán SDB (1975-1992), monseñor Alejandro Antonio Buccolini SDB (1992-2005), monseñor Juan Carlos Romanín SDB (2006-2012), monseñor Miguel Ángel D'Annibale (2013-2018) y monseñor Jorge Ignacio García Cuerva (2019-2023).

Te puede interesar
Monseñor Olivera y Medina

Dos obispos llegaron a Ushuaia

AustrinidadTDF
Visitas 29 de octubre de 2023

Ushuaia comenzó este fin de semana con varias visitas por distintas actividades de la Iglesia, por un lado, la llegada del sacerdote Ezequiel Agüero de la provincia de Santa Fe que se encuentra acompañando un retiro espiritual, y por otro lado, la visita del Obispo Castrense, monseñor Santiago Olivera; y del nuevo obispo de Tierra del Fuego y Santa Cruz, monseñor Ignacio Damián Medina, quienes llegaron para celebrar el Sacramento de la Confirmación, entre otras acciones.

Lo más visto
20231115_150412

Analizan la creación de una Mesa Interreligiosa de Ushuaia

AustrinidadTDF
Ecumenismo 15 de noviembre de 2023

El presbítero Rodolfo Olmedo de la parroquia María Auxiliadora, el pastor de la iglesia evangélica Roca de Paz, Apóstol Fabián Rotemberg, y Ricardo Romano, miembro de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, mantuvieron un encuentro en la tarde de este miércoles 15 de noviembre, durante el cual intercambiaron opiniones sobre la realidad que atraviesa la ciudadanía en el marco social y el rol que ocupan las iglesias. Además, dialogaron la necesidad de una Mesa Interreligiosa con el fin de tener una mirada y una voz unificadas y representativas.

20231120_102927

La parroquia María Auxiliadora de Ushuaia vivió una Jornada de Trabajo Pastoral

AustrinidadTDF
Eclesiástico 20 de noviembre de 2023

Agentes pastorales de la parroquia María Auxiliadora del barrio Solier de Ushuaia, vivieron una Jornada de Trabajo Pastoral este lunes 20 de noviembre, quienes fueron convocados por el administrador parroquial, presbítero Rodolfo Olmedo. Analizaron sobre la catequesis en la realidad actual, y armaron el cronograma de actividades para el Verano 2023 - 2024.