El párroco Guillermo Romano de Río Grande celebró sus 20 años de sacerdocio

El presbítero Guillermo Rufino Romano, párroco de la iglesia Nuestra Señora del Carmen de Río Grande, celebró junto a su comunidad los 20 años de Ordenación Sacerdotal que cumplió el pasado 10 de octubre.

Eclesiástico21 de octubre de 2023AustrinidadTDFAustrinidadTDF
FB_IMG_1697916594322

El sacerdote Guillermo Romano que ronda los 50 años, es único hijo varón entre 5 hermanas mujeres.

En una entrevista con Sergio Lizarraga, el párroco Romano, contó por qué eligió ser sacerdote:

"Cuando descubrí a Dios, dejé de andar en círculos por la vida, de gastarme sin una válida justificación, de mendigar el amor, de desear poseer cosas sin algún propósito trascendente.

Elegí ser cura por esta razón porque un amor humano sólo para este tiempo, una amistad mundana, un trabajo remunerado, la riqueza en sí mismas no podían llenar mi alma, sólo Dios. Estas realidades que son buenas e interesantes para muchos, y que a muchos les consume la vida, ya no me interesaban más que las cosas que trascienden el mundo, como lo son el amor de Dios y sus bendiciones.

Con entregarle mi vida, esas cosas llegan solas a mí, sin que las busque, sin esfuerzos míos, sólo como gracias. Y las disfruto más así que cuando sólo son conquistas mías.

No digo que no sueño con aquellas realidades, sigo siendo de carne y hueso, pero ante la tentación de volver a hacer depender mi vida de ellas siempre me pregunto '¿y después qué?' seguramente arrepentimiento y vacío. Y cuando me niego, por seguir este camino a la felicidad, digo chistosamente a Dios 'más vale que el cielo sea tan plenificante y alegre como lo prometes'”.

Su vida estudiantil transcurrió en la Escuela Próspero Mena de la ciudad de Tafí Viejo (primaria), provincia de Tucumán.  Colegio Gral. San Martín, de la misma ciudad (secundario). Instituto de Enseñanza Primaria, Manuel Marchetti, también de TV (magisterio). Instituto Seminario Conciliar La Merced y San José (mi formación Sacerdotal). En el mismo obtuvo los títulos de Profesorado de Filosofía y de Ciencias Sagradas.

Se  ordenó sacerdote el 10 de octubre de 2003. Su vida de ordenado pasó por las siguientes parroquias:

San Roque

Iglesia Catedral

El Salvador

Iglesia Catedral

Santísimo Sacramento

Seminario Menor San José

Cristo Rey (Mate de Luna)

San Joaquín de Trancas

Cristo Rey (el Colmenar)

COMO VICARIO PARROQUIAL

Nuestra Señora del Carmen ( Río Grande  - Tierra del Fuego, AIAS.)

El presbítero fue Asesor espiritual del Movimiento Puente. Formador de seminarista en el Seminario Menor San José. Rector del Colegio Secundario del Seminario Menor. Profesor de Teología Moral en el Instituto Santo Toribio de Mogrovejo.

Desde 2014 está en la diócesis de Rio Gallegos, donde se ofreció voluntariamente ante la falta de sacerdotes.

En 2014 estuvo en la Pquia. Sagrada.Familia de Pico Truncado, Pcia. de Santa Cruz.

Desde 2015, es párroco de la Pquia. Virgen del Carmen, Rio Grande, Pci.  Tierra del Fuego.

Asesor espiritual del Movimiento POSTA y Capellán de Gendarmería Nacional en la Tierra del Fuego.

Te puede interesar
20250421_190133

Las parroquias de Ushuaia celebraron misa por el eterno descanso del Papa Francisco

AustrinidadTDF
Eclesiástico22 de abril de 2025

En un gesto de respeto y devoción, las parroquias de Ushuaia, Sagrada Familia del barrio Bahía Golondrina, María Auxiliadora del barrio Solier y Nuestra Señora de la Merced del barrio Centro, celebraron una misa en memoria del Papa Francisco tras su fallecimiento este lunes 21 de abril. La ceremonia religiosa fue un momento de reflexión y oración para honrar la vida y legado del líder espiritual de la Iglesia Católica.

Lo más visto
FB_IMG_1754689329422

La comunidad boliviana festejará el Día de la Virgen de Copacabana en Ushuaia

AustrinidadTDF
Eventos08 de agosto de 2025

Este sábado 9 de agosto, la comunidad de Ushuaia se reunirá para celebrar la fiesta de la Virgen de Copacabana, una advocación mariana venerada especialmente por la comunidad boliviana. La Virgen de Copacabana es una figura religiosa admirada en Bolivia y en otras partes de América Latina, conocida por su imagen de la Virgen María con ropajes tradicionales y su asociación con la protección y la fe.

IMG_20250808_185553_598

Vecinos peregrinaron a la Gruta de San Cayetano de Ushuaia

AustrinidadTDF
Sociedad08 de agosto de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Dirección de Defensa Civil dependiente de la Secretaría de Gobierno, llevó a cabo el operativo anual de acompañamiento y seguridad para los vecinos que peregrinan a la Gruta de San Cayetano. Como cada año, personal del área montó un puesto de asistencia donde se ofreció a los peregrinos chocolate caliente y se señalizó el sector para garantizar la seguridad vial debido al intenso tránsito.

IMG_20250818_181307_386

Celebraron la Fiesta Patronal de la Virgen de Copacabana en Ushuaia

AustrinidadTDF
Sociedad18 de agosto de 2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó este fin de semana los festejos referidos a la Virgen de Copacabana, Santa Patrona de Bolivia, en celebración del centenario de su coronación y declaración como Reina de la Nación. Las propuestas abarcaron un encuentro en el Centro Cultural Esther Fadul el día sábado, seguido por la misa en la Parroquia de María Auxiliadora y su posterior procesión el día domingo 10 de agosto.