La comunidad Jesús Nazareno de Río Grande celebró su fiesta patronal

La Capilla Jesús Nazareno de Río Grande fue el escenario de una emotiva procesión y Santa Misa en honor a Jesús Nazareno, una tradición que data de más de 200 años en Chiloé, Chile. La procesión, que se realizó este domingo 8 de septiembre por la tarde, contó con la participación de la comunidad católica, incluyendo a inmigrantes chilenos y sus descendientes.

Eclesiástico08 de septiembre de 2024AustrinidadTDFAustrinidadTDF
IMG-20240908-WA0231

El color púrpura predominó en la procesión, que fue encabezada por el padre Roberto Castello, cura párroco de la parroquia Don Bosco.

El Cónsul General de Chile en Río Grande y Tolhuin, Roberto Ruiz Piracés, asistió al evento religioso junto a su esposa Daniela, y destacó la importancia de esta tradición para la comunidad chilena en Río Grande.

El padre Castello explicó que la celebración es anual y se prepara durante nueve días con una novena, seguida de un triduo y la procesión y Santa Misa. La fiesta concluyó con bailes y comidas típicas en la capilla.

La tradición de la procesión de Jesús Nazareno se remonta al siglo XVIII en Chiloé, donde se originó como una forma de unir a las islas en conflicto. La imagen de Jesús Nazareno se llevaba en una regata entre las islas, y la isla ganadora se quedaba con la imagen.

La Capilla Jesús Nazareno en Río Grande es parte de la Parroquia San Juan Bosco, que tiene siete comunidades, incluyendo la comunidad chilena que se congrega en esta capilla.

El padre Castello destacó la importancia de la diversidad cultural en la parroquia y la forma en que las diferentes comunidades se unen para celebrar sus fiestas patronales.

Te puede interesar
Lo más visto