El Papa Francisco recibió al Intendente de Río Grande Martín Pérez

El Intendente de Río Grande, Martín Perez, fue recibido en audiencia privada por el Papa Francisco en el Vaticano, en un hecho sin precedentes para la ciudad. Durante el encuentro, el Papa puso en valor el rol fundamental de nuestra región para el equilibrio de la Casa Común, a la vez que alentó a todos los fueguinos a seguir trabajando en defensa de la soberanía, para que el sur sea una zona de paz. “Su mensaje nos marca un camino para enfrentar el presente y construir el futuro”, manifestó Perez tras el encuentro.

Sociedad21 de noviembre de 2024AustrinidadTDFAustrinidadTDF
IMG-20241120-WA0137

En un encuentro sin precedentes para un Intendente de Río Grande, Martín Perez fue recibido en la Biblioteca privada del Palacio Apostólico, donde ambos dialogaron durante más de media hora. 

El Intendente Perez abordó junto al Santo Padre diversos temas de relevancia; entre ellos, la preocupación por la militarización del Atlántico Sur, el impacto de las disputas globales en la Antártida y la necesidad de preservar estos territorios como zonas de paz.

El Papa Francisco manifestó un profundo interés por la situación de Tierra del Fuego, destacando el valor estratégico de nuestra ciudad en el contexto actual y jerarquizando la importancia de “construir esperanza organizada desde las comunidades locales como respuesta a los desafíos globales”. "Cuando dije que era el Papa del Fin del Mundo lo hice inspirado en una filósofa Argentina, Amelia Podetti. Ella me enseñó que las cosas se comprenden mejor desde la periferia que desde el centro", contó el Papa Francisco. Al respecto, su santidad insistió en la necesidad de trabajar intensamente para que el Atlántico Sur sea un territorio de paz y alentó a los fueguinos a “seguir defendiendo con mucha fuerza la soberanía”.

“El liderazgo del Papa Francisco nos interpela y nos convoca. En medio de tanta violencia, desigualdad e injusticia, su mensaje nos marca un camino para enfrentar el presente y construir el futuro”, manifestó Perez tras el encuentro, agradeciendo al Papa por su valentía y honestidad.

Durante la reunión, Perez presentó al Papa el programa del Encuentro de la Red Universitaria para el Cuidado de la Casa Común (RUC), que se celebrará en Río Grande en febrero de 2025. Este evento tiene como objetivo promover un abordaje integral sobre el Atlántico Sur y la Antártida como territorios estratégicos para el desarrollo sostenible.

"Las encíclicas Laudato Si’ y Fratelli Tutti son documentos fundamentales para pensar los desafíos que enfrentamos como humanidad. Nos inspiran a tomar decisiones y a impulsar acciones que protejan la Casa Común", comentó Perez. El encuentro será articulado por autoridades del Vaticano. 

En el marco de los 150 años de presencia salesiana en Argentina, el Papa Francisco destacó el rol histórico de la comunidad salesiana en nuestra región Patagónica, mientras que el Intendente aprovechó la ocasión para resaltar el trabajo conjunto que el Municipio de Río Grande viene llevando adelante con la Misión Salesiana en áreas como la soberanía alimentaria, la generación de empleo y el cuidado del medio ambiente. “A su santidad le interesó mucho esta experiencia que estamos llevando adelante en nuestra ciudad", agregó el Intendente.

Perez y el Papa Francisco dialogaron también sobre los 40 años del Tratado de Paz y Amistad entre Argentina y Chile. El Papa subrayó “la necesidad de preservar los vínculos de hermandad y fraternidad entre ambas comunidades, entendiendo que los desafíos comunes de ambos pueblos deben prevalecer, siempre con el objetivo de La Paz y la unidad”, a la vez que señaló que en los próximos días recibirá a los cancilleres de ambos países. 

Al finalizar, el Intendente reiteró su profundo agradecimiento al Santo Padre por haberse preocupado por el pueblo de Río Grande y de toda la provincia.

"Con esta visita pude hacerle llegar el afecto de miles de riograndenses que valoran su labor al frente de la iglesia católica durante estos 10 años y que cotidianamente construyen comunidad en el fin del mundo."

El intendente Martín Perez asistió al encuentro acompañado por su esposa y por Santiago Barassi, subsecretario de Planificación y Asuntos Estratégicos del Municipio de Río Grande.

Te puede interesar
IMG_20250106_221552_103

Restauraron la estatua de Don Bosco en Río Grande

AustrinidadTDF
Sociedad06 de enero de 2025

En conmemoración a los 150 años de presencia salesiana en el país y con el objetivo de valorar el patrimonio artístico de la ciudad, el Municipio de Rio Grande llevó adelante tareas de restauración en la escultura de Don Bosco.

image-2-1

Vandalizaron la Gruta de Nuestra Señora de Lourdes de Río Grande

AustrinidadTDF
Sociedad30 de diciembre de 2024

La comunidad católica de Río Grande se vio conmocionada este fin de semana por un acto de vandalismo en la Gruta de Nuestra Señora de Lourdes, ubicada frente al Hospital Regional Río Grande. Este espacio es considerado un símbolo importante de fe y recogimiento espiritual para la comunidad católica riograndense.

TAPA-10

Comunidad Shelknam: "Es un paso hacia la sanación"

AustrinidadTDF
Sociedad16 de noviembre de 2024

En un momento histórico de reconciliación, la Misión Salesiana de Río Grande ha reconocido su participación en el genocidio del pueblo Selk'nam, un paso fundamental hacia la sanación y la reparación. La reciente conmemoración del Día del Genocidio Selk'nam en la Misión Salesiana, tras la modificación de la ley 29, simboliza un reconocimiento necesario del sufrimiento y resistencia del pueblo Selk'nam. Vanina Ojeda, nieta de Herminia Vera Iliogen, educada y cuidada en la Misión, valora este gesto como un paso hacia la reparación histórica.

Lo más visto
image-2-1

Vandalizaron la Gruta de Nuestra Señora de Lourdes de Río Grande

AustrinidadTDF
Sociedad30 de diciembre de 2024

La comunidad católica de Río Grande se vio conmocionada este fin de semana por un acto de vandalismo en la Gruta de Nuestra Señora de Lourdes, ubicada frente al Hospital Regional Río Grande. Este espacio es considerado un símbolo importante de fe y recogimiento espiritual para la comunidad católica riograndense.

FB_IMG_1735743204224

La comunidad Judía celebró la fiesta de Janucá en Ushuaia

AustrinidadTDF
Ecumenismo01 de enero de 2025

Se realizó la tercera celebración de Janucá en Ushuaia, bajo el lema "Janucá por la paz" junto al Rabino Diego Vovchuk, el secretario de Seminario Rabinico Daniel Habib y la presidenta de la Comunidad Judía de Tierra del Fuego, Mónica Stadlin. Janucá, es conocida como la Fiesta de las Luminarias.

IMG_20250106_221552_103

Restauraron la estatua de Don Bosco en Río Grande

AustrinidadTDF
Sociedad06 de enero de 2025

En conmemoración a los 150 años de presencia salesiana en el país y con el objetivo de valorar el patrimonio artístico de la ciudad, el Municipio de Rio Grande llevó adelante tareas de restauración en la escultura de Don Bosco.

FB_IMG_1740923985009

Junta Parroquial de María Auxiliadora de Ushuaia tuvo su primer encuentro del año

AustrinidadTDF
Eclesiástico02 de marzo de 2025

El sábado 22 de febrero, la Junta Parroquial de la iglesia María Auxiliadora de Ushuaia, se reunió en la sede de Cáritas para evaluar el trabajo realizado en 2024 y planificar las actividades para 2025. Los referentes de cada grupo de pastoral, junto al administrador parroquial, padre Rodolfo Olmedo, participaron en la reunión, que tuvo como objetivo reflexionar sobre el camino recorrido y establecer metas para el nuevo año.