Monseñor Ignacio Damián Medina: "Pido que recen por mí en esta nueva misión"

El nuevo Obispo de Río Gallegos (Santa Cruz y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur), monseñor Ignacio Damián Medina de 56 años (actual obispo auxiliar de Lomas de Zamora - Buenos Aires), designado por el Papa Francisco a principios de agosto de 2023, envió un mensaje para los feligreses de estas dos provincias de la patagonia Argentina.

Eclesiástico19 de agosto de 2023AustrinidadTDFAustrinidadTDF
Obispo Ignacio Damián Medina

SALUDO DE MONS. IGNACIO MEDINA A LA DIOCESIS
Lomas de Zamora, 11 de Agosto, 2023.

“La caridad de Cristo nos apremia” (2Cor.5,14)

Queridos hermanos y hermanas de la Diócesis de Río Gallegos:

Como ustedes ya saben el Papa Francisco me ha elegido obispo y servidor de ustedes. Esta designación implica una alegría, pero también una gran responsabilidad.

Son muchos los recuerdos que tengo en el corazón del paso por estas hermosas provincias de Santa Cruz y Tierra del Fuego, hace ya 17 años.

Con ustedes junto a la Virgen de Güer Aike, aprendí en mis primeros años desacerdocio a compartir la mesa de la Palabra y la Eucaristía en familia; consencillez, fraternidad, trabajo, humildad y entrega.

Les pido que recen por mí en esta nueva misión que el Señor Jesús y su Iglesiame encomiendan, para que sea un pastor cercano, disponible y a la escucha decada una de sus necesidades.

Jesús el buen Pastor los bendiga y cobije sus deseos y anhelos más profundos.Pronto nos veremos.

Los saludo en Cristo y nuestra Madre María.

La Diócesis de Río Gallegos se encontraba vacante desde el 26 de mayo de 2023, día en que el Papa nombró como Arzobispo de Buenos Aires a monseñor Jorge Ignacio García Cuerva. 

El nombramiento se hizo público en forma simultánea en Roma y en Buenos Aires. Aquí lo hizo el nuncio apostólico, monseñor Miroslaw Adamczyk, a través de la agencia AICA,

DATOS BIOGRÁFICOS de Mons. Ignacio Damián Medina

Monseñor Ignacio Damián Medina nació el 17 de marzo de 1967 en Tandil, provincia de Buenos Aires. En 1987 ingresó al Seminario Metropolitano Inmaculada Concepción de Villa Devoto (Buenos Aires), donde realizó sus estudios eclesiásticos. Consiguió el bachillerato en Filosofía y Teología en la Pontificia Universidad Católica Argentina.

Recibió la ordenación sacerdotal el 26 de noviembre de 1994.

Incardinado en la arquidiócesis de Buenos Aires, fue diácono en la parroquia Santa Rosa de Lima (1994-1995); Vicario parroquial de San Rafael Arcángel (1995-1998) y de Santa Ana y Joaquín (1998-2000).

En el año 2000 se trasladó como misionero a la diócesis de Río Gallegos donde prestó servicio en la parroquia Inmaculada Concepción hasta el 2006.

En 2006, regresó a la arquidiócesis de Buenos Aires y fue párroco de Espíritu Santo hasta 2018. También fue miembro de la Comisión Arquidiocesana de Cáritas para la Vicaría Devoto (2011-2015); y párroco de Niño Jesús (2018-2019).

El 26 de noviembre de 2019 fue elegido obispo titular de Nepte y auxiliar de Lomas de Zamora, por el papa Francisco. Recibió la ordenación episcopal en la catedral Nuestra Señora de la Paz de Lomas de Zamora, el 29 de diciembre de 2019 de manos del obispo local, monseñor Jorge Lugones SJ.

LA DIÓCESIS DE RÍO GALLEGOS

Creada el 10 de abril de 1961, por la bula "Ecclesiarum omnium", de Juan XXIII. Comprende todo el territorio de las provincias de Santa Cruz y Tierra del Fuego.

El primer obispo fue Mons. Mauricio Eugenio Magliano, salesiano, nombrado por Juan XXIII el 14 de junio de 1961. Consagrado obispo el 27 de agosto siguiente, tomó posesión de esta sede el 1 de octubre de 1961. Falleció el 31 de mayo de 1974.

Lo sucedió Mons. Miguel Ángel Alemán, salesiano, quien desempeñándose como obispo administrador apostólico de Viedma, el 5 de abril de 1975 Pablo VI lo trasladó a la diócesis de Río Gallegos como su segundo obispo. Falleció el 11 de marzo de 1992.

El tercer obispo diocesano fue Mons. Alejandro Antonio Buccolini, salesiano, elegido por Juan Pablo II el 11 de julio de 1992, consagrado el 26 de setiembre siguiente y puesto en posesión de esta sede el 3 de octubre de 1992. Renunció por edad el 25 de octubre de 2005.

El cuarto obispo de Río Gallegos fue Mons. Juan Carlos Romanín, salesiano, elegido por Benedicto XVI el 25 de octubre de 2005. Recibió la ordenación episcopal el 17 de diciembre de 2005 y tomó posesión de esta sede el 7 de enero de 2006. Renunció por enfermedad el 18 de abril de 2012.

Tras la renuncia de Mons. Romanín, fue nombrado administrador apostólico de Río Gallegos Mons. Miguel Ángel D'Annibale, hasta ese momento, obispo auxiliar de Río Gallegos. El 21 de febrero de 2013, Benedicto XVI lo nombró obispo diocesano. Tomó posesión e inició su ministerio pastoral el 1º de mayo de 2013. El 15 de junio de 2018, el papa Francisco lo nombró obispo de San Martín.

El sexto obispo de Río Gallegos fue Mons. José Ignacio García Cuerva, quien siendo obispo auxiliar de Lomas de Zamora, el papa Francisco lo trasladó a esta sede, el 3 de enero de 2019. Tomó posesión e inició su ministerio pastoral el 23 de marzo de 2019. El 26 de mayo de 2023 el Santo Padre lo promovió a arzobispo de Buenos Aires.

Monseñor Ignacio Damián Medina será el séptimo obispo de Río Gallegos.

ESTADÍSTICAS
Según el Anuario Pontificio 2022, la diócesis de Río Gallegos tiene una superficie de 265.614 kilómetros cuadrados y una población de 337.300 habitantes, de los cuales el 70% se confiesan católicos. Cuenta con 31 parroquias; 40 iglesias y capillas; un total de 35 sacerdotes, de los cuales 25 son diocesanos; 17 diáconos permanentes; 2 seminaristas mayores; 11 religiosos; 31 religiosas; y 46 centros educativos atendidos por la Iglesia.

Te puede interesar
FB_IMG_1740923985009

Junta Parroquial de María Auxiliadora de Ushuaia tuvo su primer encuentro del año

AustrinidadTDF
Eclesiástico02 de marzo de 2025

El sábado 22 de febrero, la Junta Parroquial de la iglesia María Auxiliadora de Ushuaia, se reunió en la sede de Cáritas para evaluar el trabajo realizado en 2024 y planificar las actividades para 2025. Los referentes de cada grupo de pastoral, junto al administrador parroquial, padre Rodolfo Olmedo, participaron en la reunión, que tuvo como objetivo reflexionar sobre el camino recorrido y establecer metas para el nuevo año.

20241117_122742

Alrededor de 30 personas participaron del Seminario de Vida en el Espíritu Santo en Ushuaia

AustrinidadTDF
Eclesiástico26 de noviembre de 2024

La Renovación Carismática Católica de Ushuaia, realizó un seminario de Vida en el Espíritu Santo los días 16 y 17 de noviembre en la parroquia Sagrada Familia del barrio Bahía Golondrina que contó con la participación de más de 30 personas, abordó temas relacionados con la espiritualidad y la vida en el Espíritu Santo. Entre los temas tratados se destacaron la renovación y el amor de Dios, la dignidad y el valor personal, el perdón y la reconciliación, la oración de intercesión y la ayuda del Espíritu Santo.

Lo más visto
image-2-1

Vandalizaron la Gruta de Nuestra Señora de Lourdes de Río Grande

AustrinidadTDF
Sociedad30 de diciembre de 2024

La comunidad católica de Río Grande se vio conmocionada este fin de semana por un acto de vandalismo en la Gruta de Nuestra Señora de Lourdes, ubicada frente al Hospital Regional Río Grande. Este espacio es considerado un símbolo importante de fe y recogimiento espiritual para la comunidad católica riograndense.

FB_IMG_1735743204224

La comunidad Judía celebró la fiesta de Janucá en Ushuaia

AustrinidadTDF
Ecumenismo01 de enero de 2025

Se realizó la tercera celebración de Janucá en Ushuaia, bajo el lema "Janucá por la paz" junto al Rabino Diego Vovchuk, el secretario de Seminario Rabinico Daniel Habib y la presidenta de la Comunidad Judía de Tierra del Fuego, Mónica Stadlin. Janucá, es conocida como la Fiesta de las Luminarias.

IMG_20250106_221552_103

Restauraron la estatua de Don Bosco en Río Grande

AustrinidadTDF
Sociedad06 de enero de 2025

En conmemoración a los 150 años de presencia salesiana en el país y con el objetivo de valorar el patrimonio artístico de la ciudad, el Municipio de Rio Grande llevó adelante tareas de restauración en la escultura de Don Bosco.

FB_IMG_1740923985009

Junta Parroquial de María Auxiliadora de Ushuaia tuvo su primer encuentro del año

AustrinidadTDF
Eclesiástico02 de marzo de 2025

El sábado 22 de febrero, la Junta Parroquial de la iglesia María Auxiliadora de Ushuaia, se reunió en la sede de Cáritas para evaluar el trabajo realizado en 2024 y planificar las actividades para 2025. Los referentes de cada grupo de pastoral, junto al administrador parroquial, padre Rodolfo Olmedo, participaron en la reunión, que tuvo como objetivo reflexionar sobre el camino recorrido y establecer metas para el nuevo año.