El obispo Ignacio Damián Medina fue recibido por el Intendente de Río Grande

El intendente de Río Grande, Martín Pérez, recibió en su despacho al nuevo Obispo de la Diócesis de Santa Cruz y Tierra del Fuego, Ignacio Medina, quien alentó a los riograndenses a seguir trabajando en comunión, siendo solidarios y sembrando esperanza en aquellos que más lo necesitan.

Sociedad28 de febrero de 2024AustrinidadTDFAustrinidadTDF
Intendente Pérez con monseñor Ignacio Damián Medina

Se trató del primer encuentro que el nuevo Obispo, Ignacio Medina, mantiene con autoridades fueguinas durante el cual dialogaron sobre el papel que hoy ocupan las comunidades de fe ante la situación que atraviesa el país y la provincia. 

Al respecto, el Intendente manifestó “con enorme gratitud recibimos al Obispo en nuestra ciudad, con quien reafirmamos nuestro objetivo de seguir trabajando a la par de la Iglesia Católica y de las distintas comunidades de fe para acompañar a los vecinos y vecinas que más sufren en este momento que nos toca atravesar como argentinos y puntualmente como riograndenses”

Y en esta línea, remarcó que “nuestro compromiso como gestión es continuar acompañando a las comunidades de fe para seguir construyendo una ciudad sana, con esperanza y valores".

Por su parte, Ignacio Medina indicó resaltó la importancia de mantener contacto y diálogo al servicio del Municipio e indicó que “fue una visita muy productiva, donde pudimos conocer el desarrollo del Río Grande y la gran tarea que se está haciendo”

Asimismo, afirmó “en estos momentos es indispensable el trabajo de la comunidad de fe, sembrando esperanza y al servicio de quienes más lo más necesitan. Ahí es donde tenemos que estar. Si hay algo que tiene que definir hoy a la Iglesia es el servicio”.

El Obispo de Santa Cruz y Tierra del Fuego brindó un mensaje a vecinos y vecinas, en el que expresó su agradecimiento por el recibimiento en Río Grande y los instó a “seguir trabajando en conjunto y en comunión; siendo solidarios sobre todo en este momento tan particular que estamos viviendo, sembrando esperanza en los corazones de los niños, los jóvenes y aquellos que más nos necesitan”.

Estuvieron presentes también los concejales Alejandra Arce y Jonatan Bogado; el secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro; la directora general de Promoción Comunitaria, Débora Galichini; y el director de la Escuela Agrotécnica Salesiana Nuestra Sra. de la Candelaria, padre Roberto Castello.

Te puede interesar
IMG_20250520_200324_116

Se realizó una misa por las víctimas del accidente del Jear Jet

AustrinidadTDF
Sociedad21 de mayo de 2025

La viceintendenta de la Municipalidad de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi junto al secretario de Gobierno, César Molina participaron de la misa, en homenaje a las 12 personas que fallecieron en el trágico accidente del avión Lear Jet el 15 de mayo de 1984.

Lo más visto
Gimnasio Colegio Don Bosco Ushuaia

La Justicia continúa con la investigación sobre la denuncia de abuso sexual en el Colegio Don Bosco de Ushuaia

AustrinidadTDF
Controversias13 de junio de 2025

El juez Federico Vidal, a cargo del Juzgado de Instrucción N° 3 del Distrito Judicial Sur de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, continúa trabajando con extrema cautela en la sustanciación de una denuncia por presunto abuso sexual simple, impulsada por integrantes del equipo educativo del Colegio Don Bosco de Ushuaia y por los padres de una alumna de 11 años de edad. El acusado es el sacerdote salesiano Daniel Martínez, director general del establecimiento, quien no se encuentra actualmente en la provincia, ya que viajó a Córdoba semanas atrás para atenderse por su cuadro de diabetes. La notificación de su situación procesal fue realizada de manera remota.

Rcc Ushuaia

La Renovación Carismática Católica de Ushuaia invita a un Seminario de Vida en el Espíritu Santo

AustrinidadTDF
Eventos16 de junio de 2025

La Renovación Carismática Católica de Ushuaia está organizando un nuevo Seminario de Vida en el Espíritu Santo, bajo el lema "El Señor es el Espíritu, y donde está el Espíritu del Señor, hay libertad". El seminario se llevará a cabo desde el sábado 21 de junio hasta el 2 de agosto en la parroquia Sagrada Familia del barrio Bahía Golondrina, de 16 a 18 horas.