Comunidad Shelknam: "Es un paso hacia la sanación"

En un momento histórico de reconciliación, la Misión Salesiana de Río Grande ha reconocido su participación en el genocidio del pueblo Selk'nam, un paso fundamental hacia la sanación y la reparación. La reciente conmemoración del Día del Genocidio Selk'nam en la Misión Salesiana, tras la modificación de la ley 29, simboliza un reconocimiento necesario del sufrimiento y resistencia del pueblo Selk'nam. Vanina Ojeda, nieta de Herminia Vera Iliogen, educada y cuidada en la Misión, valora este gesto como un paso hacia la reparación histórica.

Sociedad16 de noviembre de 2024AustrinidadTDFAustrinidadTDF
TAPA-10

Vanina Ojeda se hizo eco de las palabras del sacerdote salesiano, Castello: "Considero que este momento de reconciliación es fundamental. La reciente conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, tras la modificación de la ley 29, en la Misión Salesiana, simboliza un reconocimiento necesario de nuestro sufrimiento y resistencia. La Misión Salesiana de Río Grande fue crucial en nuestra historia, donde Herminia recibió su educación y se vivieron momentos significativos de nuestra cultura".

Ojeda sostuvo que "el reciente pedido de perdón del sacerdote Roberto Castello, director de la Escuela Agrotécnica Salesiana, resuena profundamente. Su declaración sobre los 'errores del pasado' y la participación de la congregación en hechos que afectaron a nuestra comunidad es un paso hacia la sanación".

Ademas, la integrante de la comunidad Shelknam, manifestó que: "Al igual que el Papa Francisco, quien también ha pedido perdón a los pueblos indígenas, estos actos son pasos hacia la reparación histórica. Es imperativo que estos espacios se conviertan en lugares de memoria y reflexión, donde se reconozca el impacto del genocidio en nuestro pueblo y se fomente un diálogo inclusivo que honre nuestras raíces y fortalezca nuestra comunidad".

Screenshot_20241111_051048_YouTubeLa congregación Salesiana pidió perdón a la Comunidad Shelknam en Río Grande

Te puede interesar
IMG_20250520_200324_116

Se realizó una misa por las víctimas del accidente del Jear Jet

AustrinidadTDF
Sociedad21 de mayo de 2025

La viceintendenta de la Municipalidad de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi junto al secretario de Gobierno, César Molina participaron de la misa, en homenaje a las 12 personas que fallecieron en el trágico accidente del avión Lear Jet el 15 de mayo de 1984.

Lo más visto
Gimnasio Colegio Don Bosco Ushuaia

La Justicia continúa con la investigación sobre la denuncia de abuso sexual en el Colegio Don Bosco de Ushuaia

AustrinidadTDF
Controversias13 de junio de 2025

El juez Federico Vidal, a cargo del Juzgado de Instrucción N° 3 del Distrito Judicial Sur de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, continúa trabajando con extrema cautela en la sustanciación de una denuncia por presunto abuso sexual simple, impulsada por integrantes del equipo educativo del Colegio Don Bosco de Ushuaia y por los padres de una alumna de 11 años de edad. El acusado es el sacerdote salesiano Daniel Martínez, director general del establecimiento, quien no se encuentra actualmente en la provincia, ya que viajó a Córdoba semanas atrás para atenderse por su cuadro de diabetes. La notificación de su situación procesal fue realizada de manera remota.

Rcc Ushuaia

La Renovación Carismática Católica de Ushuaia invita a un Seminario de Vida en el Espíritu Santo

AustrinidadTDF
Eventos16 de junio de 2025

La Renovación Carismática Católica de Ushuaia está organizando un nuevo Seminario de Vida en el Espíritu Santo, bajo el lema "El Señor es el Espíritu, y donde está el Espíritu del Señor, hay libertad". El seminario se llevará a cabo desde el sábado 21 de junio hasta el 2 de agosto en la parroquia Sagrada Familia del barrio Bahía Golondrina, de 16 a 18 horas.